¿Qué hay que tener en cuenta para tener un erizo como mascota?

que-hay-que-tener-en-cuenta-para-tener-un-erizo-como-mascota

El erizo es una mascota que en la actualidad se ha vuelto toda una tendencia en los hogares y cada vez es más común verlos como mascotas debido a que son unos animalitos pequeños, muy cariñosos y fáciles de cuidar.

A pesar de ser animalitos pequeños y fáciles de cuidar, es importante tener en consideración ciertos aspectos, tanto para su seguridad como para tu tranquilidad. Existen 16 especies de erizos, sin embargo, las mascotas más comunes son los erizos africanos, pues su cuidado es muy sencillo y a pesar de que no son animales fáciles de conseguir, porque son considerados “exóticos” en la actualidad son muchas las tiendas de mascotas que los venden.

El erizo se caracteriza por ser un roedor lleno muy tranquilo, son independientes y solitarios, pero a pesar de esto, en un mismo hogar se pueden tener gatos y perros junto con erizos, siempre que cada mascota tenga bien delimitado su territorio, su comida y sus juguetes, esto podría evitar en gran medida las peleas que se puedan generar, saliendo lastimado el más pequeño, en este caso el erizo.

 

Consejos para tener un erizo:

Su espacio personal:

Aunque son considerados animales tranquilos y pocos conflictivos, los erizos necesitan una jaula o algún tipo de terrario personal donde esconderse, donde dormir y donde llevar su alimento.





 La temperatura:

Es indispensable que la temperatura de la instalación del animal se encuentre entre los 25 y 27 grados, por lo que dependiendo del lugar donde residamos y de la época del año debemos preparar su instalación correctamente.

 

 Higiene:

No es necesario bañarlos como puede ser casi obligatorio con otras mascotas, sin embargo, el mantenerle su espacio de limpio sí es fundamental, pues el erizo podría comenzar a tener problemas o lo que es peor, contagiarse de alguna enfermedad.

 

La alimentación:

Es de vital importancia que la alimentación de estos pequeños animales sea muy equilibrada. Les encantan los insectos y es importante que se los proporcionemos. Además de eso, es recomendable alguna cita con el veterinario para que le recomiende otro tipo de alimento o vitaminas para su cuidado y mantenimiento.

 

 ¿Qué debe contener su espacio?:

Es recomendable que tengan una rueda para poder ejercitarse, ya que, estar todo el día sin hacer nada podría inducir al estrés, fatiga e incluso depresión, también es recomendable que juguemos con él. Además, el agua y la comida deben estar a su completo alcance, y es necesario evitar cualquier tipo de tela de algodón o sintética en su jaula o cueva que podría hacer que se enredara. En este enlace puedes consultar con más detalle qué accesorios necesita un erizo.

 

Cada mascota tiene su toque característico, lo que la hace única e inigualable, para los animales más allá de recibir todos los cuidados necesarios, es fundamental sentirse amados y queridos, darles la sensación de seguridad y tranquilidad podría disminuir el riesgo de que quieran escaparse de casa o que tengan un mal comportamiento.

 

Siguiendo todos estos consejos, nuestro erizo crecerá sano y feliz.

 

Imagen de la galería de Flickr de Carlos Unicorn