¿Qué debo tener en cuenta para tener una tortuga en casa?

qué-debo-tener-en-cuenta-para-tener-una-tortuga-en-casa-hobby-macotas

Si te acaban de regalar o acabas de adoptar una tortuga, te preguntaras cuál es la mejor forma de mantenerla sana y cuidada y la verdad no es muy difícil. Este tipo de mascotas suelen ser increíblemente dóciles y dependiendo de la especie que tengamos pueden ser terrestres o de agua.

El tamaño de las tortugas terrestres puede variar, las que poseen patas con manchas rojas, son generalmente de tamaño mediano, por el contrario, las que tienen patas con manchas amarillas, suelen alcanzar tamaños muy significativos capaces de cargar sobre su caparazón a un niño sin problema alguno.

Si eres una persona a la que le gusta la tranquilidad y desea tranquilidad y armonía, este tipo de mascota podría ser una muy buena alternativa, no emiten sonidos ni son molestas, solo hay que ser cuidadosos con algunos cuidados especiales, como su alimentación e higiene, más allá de eso, ella solo seguirá el curso de su vida, creciendo, caminando a un paso bastante lento y comiendo una gran variedad de frutas y vegetales, porque sí, las tortugas de tierra son completamente herbívoras. En cambio las de agua pueden comer camarones.

A pesar de que no demandan demasiados cuidados como otras mascotas y muchas personas no lo saben, las tortugas también pueden y deben ser llevadas a consultas veterinarias de forma regular, porque al igual que los peces, aunque no digan nada, pueden tener algún tipo de enfermedad o malestar, tal vez no toda la comida que le proporcionamos le sentará bien y por ello es indispensable buscar información pertinente sobre los cuidados necesarios que esta mascota necesitará para mantenerse sana y feliz en nuestro hogar.




Algunos cuidados a tener en cuenta para cuidar una tortuga en casa:

Información: Conocer el hábitat y la temperatura a la que deben estar estos animales es importante, puesto que si se mantienen en espacios donde la temperatura es muy baja  o muy alta podrían enfermar, es necesario encontrar un equilibrio en base a la especie y siempre hacer caso de las sugerencias del veterinario.

La alimentación: Las tortugas de tierra suelen comer muchos tipos de verduras y frutas, siendo sus alimentos favoritos las flores de colores rojos y amarillos, hojas o frutas, también les encantan los dientes de león y la col rizada. Si por el contrario te interesan más las tortugas de agua aquí tienes información más detallada sobre la alimentación de las tortugas de agua.

Cuidados: Es importante que el espacio donde se encuentre su tortuga sea amplio, debe contener suficiente hojas y estar a una temperatura natural donde no se sienta mucho frio o demasiado calor, el agua debe ser accesible en cualquier momento y deberá tener siempre alguna reserva de comida para cuando su mascota tenga hambre, más allá de esto, los cuidados hacía este tipo de mascotas son muy sencillos y similares al de otras.

Limpieza: Es importante darles una ducha de vez en cuando solo con agua para refrescarlas y quitarles algún tipo de suciedad que puedan tener en su caparazón, puesto que no son capaces de limpiarse a sí mismas con gran habilidad.

 

Por último, es importante mencionar que además de los cuidados a tener en cuenta, es importante tener presente que algunas tortugas se suelen voltear, y por su caparazón con forma ovala y grande, se les hace imposible regresar a la estabilidad, por ello debemos estar siempre atentos a que esto no ocurra, puesto que si ocurre y no nos damos cuenta no podremos evitar que nuestra mascota sufra algún daño irreparable.

 

Si tenemos en cuenta todos estos consejos, nuestra tortuga crecerá junto a nosotros sana y feliz.

 

Imagen de la galería de Flickr de Rain Forest