Las aves son sinónimo de libertad, de pureza, de independencia y de vida. Cada especie de ave es única y especial en el mundo, cada una cuenta con sus características especiales y sus habilidades. El tener como mascota a un loro en casa, es tener en cuenta que el silencio ya no será incomodo, pues ese pequeño animalito con plumas de colores, siempre te responderá.
Si eres de esas personas que tiene un gusto especial por la vida, que te encanta la música y todo tipo de sonido, tal vez tu tipo de mascota ideal sería un loro parlanchín, son conocidos por su habilidad de aprender a pronunciar varias palabras en nuestro idioma e incluso de cantarlas, también, si se les brinda el cuidado necesario, estos podrían ser sumamente cariñosos y durar muchos, muchos años a tu lado, hay loros que duran más de 30 años al lado de una familia. Este es un dato importante a tener en cuenta antes de tener este tipo de mascota.
Es importante reconocer, que tener a un loro como mascota, implica ciertas tareas importantes para el bienestar del animal, desde cambiar su agua y comida con frecuencia y darle la atención necesaria para que no sufra de estrés o intente escaparse de casa. Las aves son sinónimos de libertad, por este motivo es poco recomendable tener a este tipo de mascotas encerrado todo el día, día tras día, año tras año encerrado en un mismo lugar, en otras palabras, acortarle la vida, quitarle la oportunidad de desarrollarse como lo que es, un ave que desea volar.
Cuando decidimos tener una mascota, debemos ser responsables, hacernos cargo y saber lo que eso implica, saber que se le tiene que bañar, se le tiene que buscar el alimento adecuado, porque, no todas las aves comen el mismo tipo de comida, saber que la visita al veterinario debe ser regular y que no podrás irte de vacaciones por largos periodos y dejarle solo en una jaula.
Algunos cuidados importantes si se desea tener a un loro en casa como mascota:
Su espacio:
Si por el motivo que sea consideramos que no lo podemos tener suelto por la casa, debemos buscarle algún tipo de espacio, podría ser, una jaula, pero procure que tenga suficiente espacio para que el loro, se pueda mover con facilidad, es contraproducente meter a un loro adulto en una jaula donde apenas cabe. También podemos construir una pajarera.
Proporciónele juegos y distractores:
Imagine solo por un segundo que es usted un loro y que su dueño lo ha encerrado en una jaula para pasar día y noche, un día tras otro ¿Qué haría con tanto tiempo de vida por delante? Lo mismo les ocurre a ellos, por eso es importante que el espacio sea amplio y que tengan ciertos palos o varas donde colgarse y moverse con facilidad, esto evitaría que el loro entristezca o le produzca estrés.
La comida:
Es fundamental, según el tipo de loro que decidamos tener como mascota, conocer la alimentación que le proporcionara, si no tiene idea de cómo hacerlo, es recomendable que se le pida información al veterinario de confianza, nadie mejor que un especialista para indicarle lo que podría o no hacerle daño a su mascota.
Hable con él:
Aunque no lo crea, los loros han sido centro de algunas investigaciones por su capacidad de reproducir nuestro lenguaje, aproveche esa habilidad intentando enseñarle palabras nuevas o graciosas que puedan servirle como distracciones, no solo a usted sino a él como mascota.
Si una vez leídos estos consejos básicos podemos cumplir con todo lo que se recomienda y tenemos todos los requisitos, ya tenemos todo lo necesario para poder tener un loro en casa como mascota.