Antes de tener una nueva mascota debemos informarnos para saber que necesitará para que el tiempo que pase en nuestro hogar esté lo mejor posible y tenga todas sus necesidades cubiertas. En el caso de las mascotas menos comunes como por ejemplo los erizos, debemos estar muy bien informados y asegurarnos de que podremos cubrir sus necesidades.
¿Qué elementos son imprescindibles para tener un erizo?
Bebedero:
Podemos utilizar algunos bebederos de hamsters o conejos siempre colocándolos a una altura adecuada para que nuestro erizo no tenga que agacharse o estirarse de formas poco naturales para conseguir beber agua.
Debemos cambiar el agua a diario para que siempre tenga agua limpia y fresca. Además tenemos que revisar los bebederos para asegurarnos de que no están rotos o atascados, ya que esto puede ser fatal para nuestra mascota.
Otra opción como bebedero es utilizar algún cuenco, pero es muy probable que el erizo se meta dentro y termine empapado, lo que puede acarrear un problema de salud. Además en estos bebederos puede entrar comida, arena o suciedad, por lo que no son muy buena opción.
Un bebedero de pájaro bien sujeto puede ser una buena opción, ya que el erizo no podrá meterse dentro y podrá beber en una postura más natural.
Comedero:
Como comedero podemos utilizar cualquier recipiente que sea resistente a los posibles mordiscos que le dé el erizo y que pese lo suficiente como para que no lo vuelque.
Debe tener el tamaño justo para que no ocupe demasiado espacio y no debe ser muy alto para que el erizo pueda acceder fácilmente a la comida.
Rueda de ejercicio:
Las ruedas son unos accesorios imprescindibles que ayudarán a nuestros erizos a mantenerse activos y evitarán que tengan problemas de sobrepeso.
Debemos descartar ruedas barrotes y que no estén adaptadas para erizos, ya que sus patitas pueden quedar atrapadas y si son más pequeñas de lo que deberían ser, provocarán problemas de salud, ya que el erizo correrá en una postura inadecuada.
La rueda perfecta debe tener un buen tamaño para erizos, ser resistente, de superficie lisa y sin zonas cortantes. También es importante que no sea metálica, ya que con la humedad se irá deteriorando.
Debemos mantener la rueda limpia y en condiciones óptimas para su uso.
Juguetes:
Existen multitud de juguetes para erizos en el mercado, desde tubos o túneles hasta muñecos o pelotas. Debemos adquirir este tipo de elementos en tiendas especializadas para asegurarnos de que no causarán ningún problema a nuestra mascota.
Bolas:
Como en el caso de otros pequeños roedores, hay unas bolas de plástico en las que podemos meter al erizo dentro y podrán pasear seguros por la casa. No debemos mantenerlos en estas bolas durante mucho tiempo y hemos de estar siempre pendientes de ellos, sobre todo si tenemos otras mascotas o niños pequeños en casa.
Sacos y mantas:
Los sacos podemos comprarlos en las tiendas especializadas y proporcionarán lugares cálidos y resguardados para los erizos.
Las mantas también podemos comprarlas o hacerlas en casa. Las utilizarán para resguardarse y descansar sobre ellas. Deben ser de tejidos cálidos y que no desprendan hilos que traigan problemas a nuestra mascota.
Debemos revisar los elementos de tela, debido a que a veces pueden quedarse púas enganchadas. Las retiraremos para evitar que puedan hacer daño a nuestra mascota, sobre todo en los ojos.
Trasportín:
Si vamos a trasladar a nuestro erizo o a llevarlo al veterinario, la mejor opción es hacerlo en un trasportín. Podemos adquirirlo en tiendas para mascotas, nos servirá alguno de tamaño medio, para otros animales como cobayas, hurones o pequeños mamíferos.
Teniendo todos estos elementos, podremos mantener a nuestro erizo sin problema y crecerá en nuestro hogar sano y feliz.