¿Por qué pueden hablar los loros?

Por-qué-pueden-hablar-los-loros

Muchas personas se plantean tener loros como mascotas sólo por el simple hecho de que son capaces de imitar la voz humana, pero ¿Por qué razón hablan los loros?

Los loros y otras aves similares tienen una membrana cercana a la tráquea que les permiten realizar sonidos complejos, incluso dos a la vez. Esto junto con la larga lengua que poseen, les permiten producir voces de forma similar a los humanos.

Los loros son aves sociales que constantemente están imitándose unas a otras, esto se conoce como llamadas de contacto y les sirven para relacionarse con otras aves.
Un estudio ha revelado que estos sonidos que emiten los loros les sirven para identificarse entre ellos, como si fueran “nombres” e incluso para identificarse dentro de grupos. También se ha comprobado que utilizan sonidos distintivos para las crías y de esta forma pueden reconocer a sus padres fácilmente.

Los padres enseñan a las crías una información básica a modo de sonidos y cada cría añade modificaciones para crear su llamada, algo similar a nuestro nombre. De esta forma se reconocen los miembros de cada grupo o familia.





¿Qué ocurre si los loros viven en casa?

Como ya hemos dicho, los loros en la naturaleza imitan los sonidos que escuchan para poder comunicarse con sus familiares y con otros loros, por eso, cuando viven en nuestros hogares aprenden a reproducir los sonidos o palabras de sus dueños. Pueden llegar a emitir sonidos que escuchen de la calle o si tenemos otras mascotas en casa como perros o gatos, también podrán imitarlos.

Estos animales se dan cuenta de que utilizando esta habilidad para repetir palabras, consiguen resultados positivos en forma de comida o atención, aunque por el momento ningún estudio revela si estas palabras tienen algún significado para ellos.

Los loros son unos animales muy inteligentes y entiendan o no lo que dicen, en poco tiempo pueden aprender hasta 200 palabras, para de esta forma sentirse integradas y aceptadas dentro del hogar.

Por último podemos recordar que repetir palabras no es la única forma que tienen estos animales para comunicarse con nosotros, por lo que también debemos observarlos para aprender más sobre su comportamiento y así entenderlos mejor.

 

Imagen de la galería de Flickr de Yenuan Iesus