Si tienes un acuario o si estás pensando en tener uno, seguro que los guppys son una de las especies de peces que has pensado en tener.
Estos peces autóctonos de América son de los más populares en los acuarios, ya que son peces pequeños, de fácil mantenimiento, muy coloridos, compatibles con otras especies y que además es fácil que se reproduzcan en nuestro acuario. Es una especie ideal para principiantes en el mundo de la acuariofilia. Su fácil mantenimiento y ver como llegan a reproducirse en el acuario hará las delicias de todos los amantes de los peces.
Los guppys tienen diformismo sexual y los machos se diferencian de las hembras principalmente por el tamaño de la cola y por tener colores más vistosos.
A la hora de tener guppys en nuestro acuario debemos saber qué especies son compatibles con los guppys y cuáles no. Para ello debemos repasar cuales son las necesidades y características de esta especie.
Los guppys son peces omnívoros generalmente compatibles con muchos peces pequeños, y aunque son compatibles con algunas especies de tamaño un poco mayor, no es muy recomendable mantenerlos junto a peces de mayor tamaño, puesto que pueden llegar a atacarlos, morderlos, mutilar sus coloridas colas e incluso podrían llegar a comérselos.
Para saber qué peces serán compatibles con nuestros guppys debemos tener en cuenta algunos requisitos y comportamientos. Por ejemplo, debemos elegir peces de especies que sean tranquilas y de tamaño similar.
También es importante tener en cuenta el tamaño del acuario del que disponemos o del que vamos a comprar. Si aún no tienes tu acuario, estás pensando en renovar el tuyo para tus guppys o necesitas algo relacionado con la acuariofilia en olacuario puedes encontrar la mejor opción.
A continuación vamos a ver algunas de las especies que podemos mantener en nuestro acuario junto con los guppys para hacer nuestro acuario más llamativo y vistoso.
Peces compatibles con los guppys
Corydoras
Todas las especies de corydoras son compatibles con los guppys y con la mayoría de peces de nuestro acuario. Son peces muy tranquilos que suelen vivir en pequeños grupos y nadan por el fondo del acuario.
Además estos peces tienen la función de limpiafondos y se encargan de mantener limpio el sustrato del acuario ya que se alimentan de los restos de comida que se van acumulando en el suelo.
Como los guppys suelen nadar por la parte media y alta del acuario y las corydoras por la parte baja, además de que ambas especies son bastante tranquilas, los hacen perfectos compañeros para convivir en el mismo acuario.
Mollys
Los mollys al igual que los guppys son ovovivíparos. Es decir, mantienen los huevos dentro y dan a luz cuando los alevines salen de los huevos.
Tienen un comportamiento bastante similar al de los guppys y aunque sean de tamaño un poco mayor, no son peces agresivos, por lo que las dos especies pueden convivir perfectamente en nuestro acuario sin dañarse unos a otros.
Los mollys también son peces muy coloridos, fáciles de mantener en el acuario y que se reproducen con bastante facilidad.
Debemos tener en cuenta que tanto guppys como mollys son especies que se reproducen con mucha facilidad y es probable que en poco tiempo tengamos una sobrepoblación en el acuario.
Es posible que tanto guppys como mollys puedan llegar a comerse algún alevín, pero es un comportamiento normal que además puede ayudarnos a controlar un poco el problema de la sobrepoblación.
Endler
Estos pequeños peces familiares de los guppys son muy parecidos a ellos, tanto en su tamaño y forma como en su comportamiento, por lo tanto son perfectos compañeros de acuario.
Proceden de América del Sur y tienen un brillo plateado muy bonito. Para mantener a esta especie en el acuario se recomienda que por cada macho tengamos al menos 3 hembras. De esta forma las hembras no estarán tan estresadas ni acosadas por los machos.
Procedente de América del Sur, el Poecilia Wingei es una especie amenazada que no ha desaparecido, en gran parte, por su cría en cautividad y su distribución por muchas regiones.
Platys
Los platys proceden de Centroamérica y como los mollys y los guppys también son ovovivíparos. Tienen un comportamiento muy similar a estos y aunque son un poco más revoltosos no van a tener ningún problema con los guppys.
Estos pequeños peces también se reproducen fácilmente y son muy coloridos. por lo que serán perfectos compañeros para nuestros guppys.
Como ya mencionamos anteriormente debemos tener cuidado con la sobrepoblación si mantenemos en el mismo acuario a especies que se reproducen fácilmente.
Pez Neón Chino
Estos pequeños y coloridos peces procedentes de Asia suelen nadar en pequeños cardúmenes dentro del acuario y están acostumbrados a entornos comunitarios. Además son peces tranquilos que intentan evitar los conflictos y llevarse bien con todos sus compañeros.
Este comportamiento pacífico, la necesidad de estar en grupos, sus llamativos colores y su fácil mantenimiento lo hacen el compañero perfecto para los guppys en nuestro acuario.
Pez arcoiris
El pez arcoíris se llama así evidentemente por sus llamativos colores, en especial los machos.
Es una especie gregaria y es recomendable tenerlos en grupos de como mínimo 6 ejemplares.
Son peces pacíficos que, a pesar de ser algo nerviosos y nadar bastante, convivirán estupendamente con los guppys en el acuario, puesto que no son peces agresivos.
Precisamente por su necesidad de nadar bastante y de forma rápida, es recomendable mantenerlos en acuarios de amplias dimensiones para que puedan hacerlo sin ningún tipo de problema.
Otocinclus
Esta especie de comportamiento gregario es totalmente pacífico, lo que nos interesa para que sea un buen compañero para los guppys.
Es una especie de pez herbívoro que se alimenta principalmente de las algas del acuario, por lo tanto, además de acompañar a nuestros guppys, nos ayudarán a mantener el acuario limpio.
Es una especie ideal para principiantes y normalmente lo veremos pegado al cristal o a alguna planta del acuario.
Pez cebra
El pez cebra o cebritas, como se les conoce comúnmente, se llama así por su color blanco y negro a rayas.
Esta especie también llamada Danio rerio, es muy compatible con los guppys a pesar de ser parientes de los barbos, ya que no son agresivos y pueden convivir sin problema.
Hay que mantenerlos en grupos, son fáciles de reproducir y debido a su actividad y a su velocidad de nado, es conveniente mantenerlos en acuarios de amplias dimensiones para que puedan moverse con total libertad.
Estas son algunas de las especies compatibles con guppys que podemos tener en nuestro acuario, pero, ¿Qué especies de peces no son compatibles con guppys?
A continuación vamos a conocer algunas de estas especies para que no convivan en nuestro acuario:
Peces no compatibles con los guppys
Escalares
Los escalares son unos peces muy llamativos, pero por su tamaño y su agresividad no es buena idea mantenerlos en un acuario junto a los guppys.
Van a atacarlos, se sentirán atraídos por sus coloridas colas y probablemente incluso lleguen a comérselos. Son bastante más grandes que los guppys así que principalmente por su tamaño los descartaríamos.
Cardenales y otros tetras
Los cardenales y neones suelen estar en muchos acuarios junto con los guppys y no tienen problemas. El problema es que estas especies necesitan condiciones del agua diferentes, por ejemplo los neones necesitan aguas más ácidas y blandas y los guppys aguas duras y de pH neutro.
Por este motivo si los mantenemos juntos es probable que disminuyamos su esperanza de vida, además de que no estarán felices en nuestro acuario.
Bettas
Los bettas son peces muy territoriales, por lo que ya podemos intuir que no serán buenos compañeros de los guppys. Pueden pensar que las coloridas colas de los guppys son una amenaza o incluso confundirlos con otros machos de su misma especie.
Los bettas acosarán y morderán a los guppys posiblemente hasta que mueran.
Barbos
Los barbos tampoco son buenos compañeros para los guppys, a pesar de que pueden compartir parámetros del agua, son más agresivos y es muy probable que también ataquen a los guppys y mordiendo sus aletas y coloridas colas.
Guramis
Todos los guramis tampoco serían compatibles con los guppys debido a que necesitan parámetros completamente distintos para el agua y mantenerlos juntos en el acuario les causaría problemas de salud a ambas especies
Cíclidos
Si los guramis no eran compatibles con los guppys por los parámetros del agua, los cíclidos no serían compatibles ni por parámetros del agua ni por comportamiento, ya que son más agresivos y pueden atacar o matar a los guppys
Como conclusión si queremos que nuestros guppys crezcan felices y saludables en nuestro acuario debemos acompañarlos de otras especies que compartan los mismos parámetros de agua y tengan un comportamiento similar para garantizar la estabilidad de todas las especies dentro del acuario.
Sin duda estos peces son una gran opción para mantener en el acuario, tanto por su belleza como por su fácil mantenimiento y su capacidad para reproducirse. Estamos seguros de que disfrutaréis mucho del acuario incluyendo a esta especie.
Imagen principal: Flickr