Las vacaciones con mascotas más seguras

Los periodos vacacionales son los preferidos comúnmente por los ciudadanos para planificar viajes o escapadas que se esperan con paciencia durante el resto del año. Es muy habitual que el verano sea la época elegida, teniendo en cuenta que el 20 de junio es considerado como el Yellow Day’ o día más feliz del año. Un calificativo que se ha ganado por ser el inicio de una etapa en la que se cuenta con mayor número de horas de luz, predominan el buen tiempo y las altas temperaturas, y llegan las esperadas vacaciones.

Para los petlovers, supone también una oportunidad ideal para aprovechar la creciente oferta de ocio y turismo que los propietarios de animales pueden disfrutar con más asiduidad en compañía de su mascota. El hecho de que la sociedad española se muestre cada vez más concienciada de la importancia de una tenencia responsable de animales ha favorecido el aumento de hoteles, restaurantes y playas para perros, además de otros establecimientos que cuelgan el cartel de “pet friendly” en sus puertas.

Siendo una de las formas de viaje más empleadas, viajar en coche con perro conlleva velar por la seguridad del animal y del resto de ocupantes del vehículo. Para ello, la DGT recomienda consejos como no llevar a la mascota suelta, utilizar arnés con enganches o un transportín sujeto con cinturón o bien colocado en el suelo o en el maletero son algunas de las medidas recomendadas para evitar sustos innecesarios durante el recorrido.

En verano podemos acudir a los espacios delimitados para perros en zonas de costa, decantarse por el turismo rural o las rutas de senderismo, disfrutar de la gastronomía en locales que admiten mascotas, o incluso de la naturaleza en los campings accesibles. En definitiva, ser partícipe de esta nueva tendencia “pet lover” que permite a los propietarios de animales organizar sus vacaciones o su tiempo libre en compañía de sus mejores amigos peludos con múltiples planes de ocio.

Un conjunto de actividades propias de los meses veraniegos y de otras épocas del año, que implican un control más específico de la salud de los animales de compañía por parte de sus responsables humanos, así como reforzar sus cuidados. Ya que existen afecciones provocadas por el aumento de temperaturas en el periodo estival, con consecuencias de gravedad, que pueden llegar en forma de golpe de calor, quemaduras en las almohadillas o deshidratación. Todas ellas requieren una protección extra que mantenga seguro su bienestar y facilite a su responsable humano el procedimiento a seguir en tales casos.

Es en estas ocasiones cuando la figura del veterinario resulta imprescindible. Será sin duda el profesional médico especializado en la salud de los animales quien ofrezca las respuestas más definitorias en cuanto a posibles patologías que pueda sufrir la mascota. No sólo aportará los métodos de prevención más idóneos, sino que su especialidad le permitirá dictaminar cuál es el mejor tratamiento a seguir según lo que padezca el animal. Y finalmente, tomará la decisión en caso de que sea necesario de derivar el parte médico a otros especialistas si el paciente requiere otro tipo de atención específica.

Por ello es habitual que, en los viajes, escapadas u otros planes que se organicen con mascota, se haga aún más patentes las ventajas que puede ofrecer una póliza de seguro con asistencia veterinaria contratada para nuestro animal de compañía.

Hablamos de productos que no sólo facilitan la consulta con un veterinario de confianza cuando lo necesitemos, sino que aseguran tener cubiertos los gastos relacionados con su salud. Llevar a cabo las revisiones pertinentes, el calendario de vacunas marcado y tener la tranquilidad de contar con una ayuda inmediata en caso de urgencia, son razones de peso que respaldan la elección de disponer de un servicio veterinario de garantías. Se convierte de esta forma en una opción que aporta seguridad, confianza y ahorro económico a lo largo del año para los “petlovers”.

Si los seguros de viaje resultan un apoyo del que no es posible prescindir cuando se planifica un trayecto vacacional, la asistencia veterinaria se convierte en una especie de póliza de viaje para mascotas: el animal estará protegido si se presenta una urgencia veterinaria, para lo que acudir a la clínica veterinaria más cercana pasa por ser la solución más efectiva. Y es que de hecho, también existen seguros que incorporan una red de centros veterinarios repartidos por todo el país con el fin de paliar esta necesidad inmediata en caso de estar fuera de la ciudad en la que se reside.

Imagen de la galería de Flickr de Austin Kirk