Antes de adquirir una cobaya como mascota debes tener claro cual es la alimentación de estos animalitos para que no sufran problemas de salud debidos a una mala alimentación.
¿Sabes cual es la dieta ideal de las cobayas? Si no lo sabes o tienes alguna duda… ¡Aquí tienes la alimentación ideal de las cobayas! Con todo lo que pueden comer, lo que no deben comer y los alimentos prohibidos para estos animales.
Las cobayas son animales herbívoros, por lo tanto su dieta debe estar basada en heno, hojas, verdura, pienso preparado y frutas.
Al igual que los humanos y otros roedores como los hamsters, su organismo no produce vitamina C, por lo que tienen que tomarla a través de frutas y verduras. Es fundamental que proporcionemos vitamina C a nuestra mascota, ya que la falta de esta vitamina puede provocar trastornos y enfermedades.
El principal alimento de las cobayas es el heno, no puede faltarle nunca, puesto que el heno es una fuente de fibra, mejora su sistema digestivo y a desgastar sus dientes, ya que los dientes delanteros de las cobayas como los de muchos roedores no paran de crecer.
La alfalfa es un alimento que sólo es aconsejable en hembras embarazadas o que estén amamantando a sus crías, puesto que es un alimento con muchísimo calcio que puede provocar piedras en la vejiga.
Las verduras son otro alimento importantísimo en la dieta de las cobayas. Las mejores verduras que podemos ofrecerle a nuestra cobaya son el pimiento rojo, el pimiento verde, el tomate y la zanahoria.
Aparte de estas verduras hay otras que no deben faltarle como por ejemplo, espinacas, berros, canónigos, escarola, acelgas, diente de león…
Una verdura aconsejable pero en pequeñas cantidades debido a su alta propiedad diurética es el perejil.
Las verduras crucíferas pueden provocar gases por lo tanto no son muy recomendables. Estas verduras son el brócoli, la coliflor, el repollo o la col.
No debemos proporcionarles plantas bulbosas como patatas o cebollas puesto que son tóxicas.
También podemos incluir en la dieta de nuestra cobaya fruta en pequeñas cantidades, siempre y cuando sean frutas con bajo contenido en azúcares. Por ejemplo la manzana, el kiwi, la naranja, la mandarina y la pera.
El pienso es otro alimento que no debe faltarle, siempre tenemos que tener en cuenta que sea un pienso especial para cobayas, sin semillas ni frutos secos, puesto que pueden atragantarse. Podemos encontrar estos piensos especiales en cualquier tienda especializada.
No debemos darle piensos especiales para otros roedores. Cada animal tiene sus propias necesidades y cada pienso está especialmente diseñado para ellos. Por ejemplo un pienso de conejos no contiene vitamina C, si proporcionamos este pienso a una cobaya no estará tomando vitamina C, lo que puede causarle graves problemas.
No debe faltarle agua fresca cada día, al igual que heno y pienso. Las verduras y frutas podemos proporcionarlas un par de veces al día.
A continuación os dejamos un pequeño resumen con los alimentos aconsejables, los que no son aconsejables y los que están totalmente prohibidos:
Alimentos más aconsejables para las cobayas:
- Verduras:
- Pimientos.
- Perejil.
- Apio.
- Espinacas.
- Coliflor.
- Acelgas.
- Calabacines.
- Repollo.
- Brécol.
- Coles de bruselas.
- Lechuga.
- Tomate.
- Diente de león.
- Frutas:
- Manzana.
- Melón.
- Sandía.
- Plátano.
- Melocotón.
- Arándanos.
- Patatas.
- Bérrol.
- Trébol.
- Pipas de girasol.
- Maíz.
- Frutos secos.
- Productos lacteos.
- Pipas de manzana.
- Chocolate.
- Café.
- Pan.
- Productos de repostería.
- Plantas venenosas como:
- Adelfa.
- Alocasia.
- Anturio.
- Azucena.
- Castaño de indias.
- Estramonio.
- Euforbias.
- Filodendro.
- Flor de sangre.
- Hiedra.
- Rododendro
- Tejo.
- Tomatillo del diablo.