La alimentación del petauro del azúcar

La alimentación del petauro del azúcar

Los petauros del azúcar o sugar gliders son unas mascotas poco comunes pero cada vez más afianzados como animales de compañía.

Estos pequeños animales son omnívoros, alimentan tanto de vegetales como de animales. En libertad pueden alimentarse de polen, néctar, frutos de plantas, insectos e incluso a veces de pequeños vertebrados como polluelos, roedores o lagartijas.

En cautividad es más complicado ofrecerles una dieta tan variada, pero podemos sustituir algunos alimentos por otros que les aporten lo mismo.

En la siguiente lista enumeramos todos los alimentos que podemos ofrecerles a nuestros petauros del azúcar:

Frutas:

Prácticamente podemos darles cualquier fruta, teniendo en cuenta que los cítricos en pequeñas cantidades, por lo demás podemos ofrecerles manzana, pera, melocoton, uva, platano, melon, cereza, higos,aguacate,  etc… ya que las frutas aportan gran cantidad de vitaminas y carbohidratos.

Verduras:

Teniendo en cuenta que la lechuga hay que dársela en pequeñas cantidades, podemos ofrecerles brócoli, zanahoria, calabacín, berenjena, cereales germinados, maíz tierno, patata, apio, pepino, col, etc…

Semillas:

Podemos darles frutos secos como cacahuetes, nueces , avellanas, pipas de girasol, etc… pero siempre en pequeñas cantidades, ya que contienen mucha grasa.

Insectos y proteínas:

Los insectos son una gran fuente de proteínas y podemos ofrecerles tenebrios, zophobas, gusanos de la miel, grillos o cucarachas (criadas en cautividad para que no tengan venenos).

Además de insectos hay otras alternativas para ofrecerles proteínas, como el huevo duro, jamón cocido, pollo hervido, etc…






Otros:

Los potitos y papillas para bebés también son un buen alimento para estos animales, teniendo en cuenta que las papillas debemos hacerlas con agua.

La miel es otro alimento que les encanta y podemos combinarla con alguna fruta, pero debemos tener en cuenta que si abusamos de este alimento engordarán.

Vitaminas y calcio:

Es muy importante aportarles vitaminas y calcio regularmente, para ello podemos comprar en cualquer tienda de mascotas calcio y vitaminas en polvo para reptiles y se lo pondremos encima de su comida justo antes de dársela.

Papilla:

Podemos hacer una papilla con una combinación de los alimentos descritos anteriormente. Para ello podemos coger 3 piezas de fruta, 2 de verduras, un par de huevos duros, 2 cucharadas de papilla de cereales para bebé, 2 cucharadas de miel y 4 o 5 cucharadas de agua.

Esto lo pasamos por la batidora, que quede triturado pero con trocitos. Esta papilla no es solo para una vez, podemos ponerla en cubiteras y congelarla para dársela durante la semana.

 

Combinando estos alimentos durante la semana o haciendo una papilla con ellos nuestros petauros del azúcar o sugar gliders crecerán sanos y felices.

Imagen de la galería de Flickr de David K