La alimentación del cerdo vietnamita

La-alimentación-del-cerdo-vietnamita

Cada vez es más común ver mascotas atípicas en nuestros hogares, una de ellas es el cerdo vietnamita, un animal simpático, cariñoso y muy inteligente.
Como siempre decimos, antes de tener una mascota debemos informarnos sobre cuál es la mejor alimentación que podemos darle para cubrir todas sus necesidades y que crezca sano y feliz.

Los cerdos vietnamitas son animales omnívoros que comen casi cualquier cosa que les demos, por este motivo también son muy propensos a la obesidad, lo que puede conlleva a problemas de salud, problemas en sus patas y articulaciones entre otros.

Debemos educarlos muy bien en cuanto a hábitos alimenticios si no queremos que aprendan a abrir muebles donde guardemos alimentos o incluso la nevera.Para ello debemos darles una dieta adecuada a sus necesidades, limitando las golosinas y premios y creando una rutina.

 

Alimentación variada y equilibrada:

Son animales que pueden pasarse todo el día comiendo, por lo que una dieta equilibrada es importantísimo para ellos.
Hay que tener en cuenta que nuestro cerdo vietnamita no debe engordar demasiado pero tampoco debe estar delgado, por eso hemos de regular las raciones que les ofrecemos.
Lo mejor es ofrecerles alimento especial para estas mascotas ya que les aportarán todos los nutrientes y vitaminas que necesitan, además de ser ricos en fibras y bajos en calorías.

Aparte del pienso es recomendable ofrecerles muchas verduras frescas como pimientos, patatas (poca cantidad ya que contienen almidón), zanahorias, pepinos, apio…

Al igual que a todas las mascotas que tengamos, no debe faltarles agua limpia y fresca.

Debemos dividir su dieta en 2 o 3 raciones diarias y siempre en los mismos horarios para que se acostumbre. Por la mañana, por la tarde y antes de dormir, para que no pase hambre y nos deje dormir.

 

Su dieta debe basarse en:

Pienso:

La cantidad a ofrecerle debe ser en torno al 1 o 2% del pseo del cerdo vietnamita. Este pienso nunca debe ser pienso para cerdos de granja, ya que este tipo de pienso es demasiado calórico y está diseñado para hacerlos engordar rápidamente.
Podemos contemplar la opción de ofrecerles algún pienso para caballos, que suelen estar hechos de vegetales y fibra, además no tienen demasiadas calorías.

Lo mejor es observar la composición del pienso, debe estar compuesto del 12 o 13% de proteína, no superar el 5% de grasas y superar el 15% de fibra.

 

Frutas y verduras:

Las frutas y verduras frescas deben ser el 25% de su dieta, pero debemos tener cuidado con las frutas que tienen demasiados azúcares como es el caso de las manzanas y las uvas.
Lo ideal es proporcionarle frutas y verduras verdes, bajas en calorías.

Los cerdos por instinto pastan la hierba, debemos dejar que lo hagan pero siempre en lugares donde estemos seguros de que la zona no ha sido tratada con fertilizantes químicos.

Debemos acompañar su dieta con heno y alfalfa para aportarles un extra de fibra y evitar las carencias de selenio.





Las recompensas:

Tenemos que darle recompensas a nuestro cerdo vietnamita mientras lo adiestramos para que de esta forma vaya aprendiendo lo que hace bien.

Para ello podemos ofrecerles:

Un par de guisantes.
Un par de granos de maíz.
Trozos de manzana o pepino.
Para ocasiones muy especiales podemos ofrecerle bellotas, castañas, algo de pan o trozos de queso sin sal.

Tenemos que tener cuidado con todos estos alimentos ya que harán que engorde fácilmente.

 

Los alimentos prohibidos para el cerdo vietnamita:

Como para todas las mascotas, los cerdos vietnamitas también tienen una serie de alimentos que no debemos darles nunca, estos alimentos son:

– Piensos para cerdos de granja, que están diseñados para que los animales engorden.
– Pienso para perros o gatos, ya que tienen demasiada grasa y proteína y muy poca fibra, además contienen oligoelementos en cantidades que son tóxicas para el cerdo.
– La sal puede ser muy tóxica para los cerdos, por lo que debe estar prohibida y ningún alimento puede contener sal.
– Tampoco golosinas con azúcar como pasteles o dulces,ya que le provocarán obesidad y favorecerán un comportamiento agresivo.
– El chocolate, las cebollas y el ajo también deben estar totalmente prohibidos, ya que son altamente tóxicos para los cerdos vietnamitas.

 

Los cerdos vietnamitas son unas mascotas que requieren cuidados especiales y una correcta alimentación, pero siguiendo todos estos consejos y consultando a nuestro veterinario, ya que estos animales no son mascotas muy comunes, nuestro cerdo crecerá sano y feliz.

 

Imagen de la galería de Flickr de Marianne Perdomo