Evitar que aparezcan las enfermedades de nuestros peces

evitar-que-aparezcan-las-enfermedades-de-nuestros-peces-hobby-mascotas

Uno de los mayores retos de los amantes de la acuariofilia es mantener el hábitat libre de enfermedades. Cualquier dolencia o enfermedad en uno de los peces que contiene el acuario supone un riesgo para la salud de todos el minimundo que se crea dentro de él. Como explican los responsables de www.blockfish.es, referentes en el cuidado y conocimiento de peces, la mayoría de estas enfermedades son altamente contagiosas para el ecosistema, y los tratamientos, remarcan, pueden ser nocivos para otras especies cohabitantes o las plantas del acuario. Una enfermedad en el acuario supone el desequilibro de todo el hábitat. ¿Cómo evitar que aparezcan?

Los peces que habitualmente se tienen como animales de compañía en los acuarios son seres muy sensibles a cualquier cambio o situación anómala en su entorno. Sin embargo, no resulta nada sencillo identificar si uno de los peces o varios presentan rasgos de enfermedad ni el propio diagnóstico. De ahí que los veterinarios insistan en que con los acuarios hay que prestar especial atención a la prevención de enfermedades de los peces. En la mayoría de las ocasiones, cuando el propietario se percata, es demasiado tarde para el animal, y ocasionalmente para el hábitat.

¿Cómo evitar las enfermedades de los peces de un acuario?

La acuariofilia es uno de los hobbies más demandantes para sus aficionados: los peces contenidos, y el ecosistema en global, dependen directamente del mantenimiento y cuidado de los dueños. Más allá de la alimentación o el limpiado del acuario, los veterinarios explican que el dueño debe estar pendiente de las rutinas de los habitantes de forma continuada de modo que pueda inferir pautas anómalas antes de que causen estragos en el entorno.

Algunas de las pautas que aconsejan para mantener lejos del acuario las enfermedades de los peces pasan por los siguientes hitos.

·       Controlar la superpoblación: uno de los actos que más ayudan a prevenir enfermedades en los peces de acuario. Tener demasiados ejemplares resta espacio vital a cada animal y provoca un desequilibrio en la oxigenación que puede derivar en patologías graves como embolias gaseosas que son letales para ellos. Los primeros síntomas que se perciben es que los animales buscan la parte superior del acuario, y les aparecen burbujas en el cuerpo.

·       El proceso de aclimatación del animal y de los nuevos peces es vital. Es una tarea que requiere paciencia y lentitud.

·       Vigilar los cambios en la temperatura y la calidad del oxígeno del acuario.

·       Alimentar adecuadamente a los peces, tanto en el tipo de alimento, como en su calidad y sobre todo en la cantidad que se les aporta.

Algunas de las enfermedades más comunes en los peces

La observación directa es el método que recomiendan los veterinarios para identificar potenciales enfermedades en los peces del acuario. Los comportamientos anómalos suelen ser indicativos de que algo no va como debería con el animal o con el entorno en el que vive.

Entre las enfermedades más habituales en los acuarios destacan la Enfermedad del punto blanco, las aletas podridas, la enfermedad de terciopelo o la varicela. Como para los humanos, el rápido diagnóstico ayuda a que el tratamiento sea efectivo.

Foto de Naturaleza creado por wirestockwww.freepik.es