¿Es importante el microchip en los gatos?

¿Es importante el microchip en los gatos? Esa es la pregunta que se hacen todas aquellas personas que tienen gatos como mascotas.
Muchas de las personas que tienen gatos como mascotas piensan que ponerles el microchip es una tontería, ya que al ser unos animales que no salen de casa jamás tendrán problemas de perderse.
Los gatos son unos animales inquietos que aunque se encuentran cómodos en casa pueden escaparse por alguna ventana o incluso si dejamos la puerta abierta en algún descuido.
El microchip en los gatos también es importante, es por eso que en algunas comunidades de España es obligatorio. Además si tenemos pensado viajar a otros países evitaremos pederlo.





La principal función de este microchip es que en caso de perdida del animal, al llevarlo a cualquier veterinario o protectora de animales, pueda ser identificado y devuelto a su propietario, puesto que este microchip incluye tanto los datos de su dueño como de su domicilio. Por este motivo es importante actualizar estos datos en caso de que sean modificados por ejemplo por un cambio del domicilio.
Cuando nuestro gato tenga más de un mes y medio de edad ya podremos llevarlo a nuestro veterinario para que le coloque el microchip. Este microchip es del tamaño de un grano de arroz y es de un material biocompatible que se introduce bajo la piel del animal mediante el mismo procedimiento de las vacunas.
Desde Hobby Mascotas recomendamos que aunque los gatos no suelan salir de casa, todos estén identificados por el microchip.
Imagen de la galería de flickr de kellinahandbasket