¿Dónde y cómo debo acariciar a un gato?

dónde-y-cómo-debo-acariciar-a-un-gato

Los gatos también pueden ser unas mascotas muy cariñosas. A la mayoría de los gatos les encanta que les acaricien, pero a un gato hay que pedirle permiso para poderlo acariciar porque si en ese momento no lo desea, o eres un desconocido para él, puede que no le haga mucha ilusión y no esté completamente receptivo. ¿Sabes dónde y cómo debes acariciar a un gato?

 

El sentido del tacto está muy desarrollado en los gatos que los acaricien les hace sentir tranquilos y sobre todo les ayuda a liberar el estrés, además está comprobado que acariciar a un gato calma la ansiedad y baja la presión en los humanos.

Los gatos pueden parecer animales inofensivos al momento de acariciarles el cuerpo y darles cariños, pero lo cierto es hay varias formas y trucos para evitar que estos animales reaccionen de alguna forma que no deseemos, mordiéndonos o arañándonos, si lo hacemos de manera incorrecta. Es normal sobretodo en gente que no está acostumbrada a tratar con gatos, que a la hora de acariciarles el cuerpo lo hagan con mucha fuerza o con mucha rapidez, el gato reaccionará de mala manera y crearas una mala relación con tu mascota.

Entonces… ¿Dónde y cómo debo acariciar a un gato?





 

Consejos para acariciar a tu gato correctamente

• Lo primero que debemos hacer es un acercamiento con la mano estirada y a su altura, es decir, debemos agacharnos. Si adoptamos esta postura, el gato se sentirá más relajado y no sentirá que le están invadiendo su espacio. Ofrecerle la palma de la mano y los dedos es una manera de saludarle y de decirle que queremos darle cariño.

• Si tu mascota muestra interés, huele o incluso restriega su cara en la mano, es que está esperando que le acaricies. En el caso contrario, lo normal es que acabe marchándose o gire la cara, en estos casos lo mejor es no insistir.

• Al momento de mimar a tu mascota, debes hacer siempre movimientos muy suaves y sobre todo pausados, sin apretarle, sin hacer cosquillas bruscas ni darle palmadas en la cabeza o en el lomo. Esto funciona con los perros, pero a la mayoría de los gatos no les gusta.

• Las mascotas también disfrutan con las caricias en su lomo, pero nunca a contra pelo, por lo que debemos hacerlo de forma suave en el sentido del pelo y además, es mejor dejar su cola por fuera del recorrido, ya que para algunos gatos su cola es territorio prohibido.

• Si acaricias el lomo de un gato y notas que lo arquea, significa que está encantado y si por el contrario opta por macharse es que no le importan tus caricias y es mejor que lo dejes para otro momento.

Siguiendo estos consejos no tendremos ningún problema a la hora de acariciar a nuestro gato.

 

Imagen de la galería de Flickr de Gustavo Devito