Los agapornis o inseparables son las aves más fieles que una persona puede tener, por eso estas pequeñas y coloridas aves cada vez son más frecuentes en nuestros hogares.
Los agapornis son un tipo de ave psitaciforme, son loros pequeños de cola corta y muy coloridos y son nativos de áfrica.
Conoce las principales curiosidades de los agapornis:
La palabra agapornis viene del griego, es una palabra compuesta por agape y ornis. Agape significa amor; y ornis, pájaro. Es un nombre con significado ya que son aves muy cariñosas con su pareja.
En algunas de las especies de inseparables, la hembra se encarga de los materiales necesarios para hacer el nido.
Al igual que muchas aves, estos animales construyen sus nidos en los árboles.
Todas las especies de agapornis suelen ser un perfecto compañero para el hogar.
La hembra pone entre unos 3 y 6 huevos en días continuos.
Como se mencionó anteriormente son nativos de África.
Los agapornis fischeri son de los más comunes entre las 9 especies, esta especie fue descubierta en 1887 por el doctor Fischer. Son muy fáciles de cuidar.
Son un tipo de ave que disfruta de la compaña de sus congéneres por lo que si no se quiere tener un agapornis triste, lo mejor sería tener un compañero.
A los agapornis roseicollis les gusta bañarse constantemente y roer madera. Por eso siempre debemos proporcionarles un espacio donde puedan realizar ambas cosas.
Tienen un canto muy bonito aunque pueden emitir chillidos agudos y muy altos que pueden llegar a ser muy molestos. Como ocurre con el resto de variedades de su especie los agapornis roseicollis pueden imitar sonidos pero es muy poco habitual que consigan imitar el de la voz de un ser humano.
Son animales muy sociables y extrovertidos algo que los convierte en unas de las mejores aves para tener como mascota. Las hembras suelen ser menos sociables con las personas, al menos durante los primeros días y hasta que se habitúan a su presencia. Aun así aquí tienes unos consejos para poder domesticar a tu agapornis.
Se alimentan de pipas y de semillas, aunque su dieta se extiende hasta algunas frutas y cereales.
Muchas personas tienen agapornis desde que son papilleros y requieren unos cuidados especiales, aquí tienes unos consejos sobre cómo criar un agapornis papillero.
Después de conocer todas estas curiosidades esperamos que vuestras dudas sobre si tener un inseparable como mascota o no estén más que resueltas.