Cuidados básicos del caballo

cuidados-básicos-del-caballo-hobby-mascotas

El hecho de tener caballos lleva consigo una gran responsabilidad, ya que son animales que necesitan amplios espacios para poder vivir felices y hacer ejercicio por lo que conocer los cuidados básicos del caballo es algo fundamental.

 

¿Cuáles son los cuidados básicos del caballo?

 

Buen espacio de pasto

Lo recomendado para que los caballos puedan galopar y sentirse libres es al menos una hectárea por caballo. El terreno para pastar debe estar vallado y sin ningún tipo de agujero en la valla para evitar que el caballo se pueda escapar y debemos asegurarnos de que no haya ningún elemento que pueda dañar al animal, ya sean plantas o restos de basura.

 

Limpieza del caballo

En caso de que el caballo no haga ejercicio, lo normal es bañarlo una vez a la semana, fuera del establo o caballeriza y un día soleado para evitar que enferme.

 

Cuidado de los cascos

Los cascos al ser más sensibles y delicados requieren una limpieza más regular, al menos una vez al día y de forma muy cuidadosa. En este momento debemos evitar distracciones para evitar que el caballo pueda darnos una coz. Una buena higiene de cascos hará que el caballo se encuentre mejor y más cómodo.




Alimentación del caballo

La alimentación de los caballos depende de cada caballo, tanto de la raza como de la edad, el tamaño o el ejercicio que realicen. Por lo general un caballo necesita comer aproximadamente un kilo de comida por cada 45 kilos de peso, una media de 10 kilos de comida repartidos en 2 o 3 comidas al día.

Su dieta se basa habitualmente en grano y heno. Debemos intentar también que la hora de comer sea siempre la misma y dejando un espacio entre el tiempo de hacer ejercicio y la comida para que no le siente mal.

 

Como todos los animales, necesitan agua fresca y limpia y debemos vigilar con frecuencia el bebedero por si lo ha podido volcar.

 

La cría del caballo

Si queremos embarcarnos en el mundo de la cría del caballo. A partir de los 4 años de edad los caballos están preparados  para criar.

En este artículo de Luis Javier Sánchez Navajas, un experto sobre la reproducción del caballo, podemos conocer mucho más sobre el proceso de gestación, el parto o incluso datos curiosos como qué época del año es la mejor para la cría del caballo.

 

Las caballerizas

El caballo necesita un refugio amplio donde quepa sin ningún problema y que lo proteja tanto de la lluvia y el viento como del sol.

Debemos proporcionarle una cama para que pueda descansar, por ejemplo un lecho de paja.

Mantener la caballeriza limpia y en buen estado es fundamental para la salud del caballo. Para ello debemos retirar el estiércol un par de veces al día, remover y ventilar la cama, limpiar el comedero y el bebedero y es aconsejable pintar un par de veces al año para erradicar bacterias.

 

Estos son los consejos básicos para comenzar en el mundo de los caballos y como siempre decimos, ante el más mínimo síntoma debemos consultar con nuestro experto veterinario.

Imagen de la web de La Carreña