Las mascotas exóticas cada vez son más comunes en nuestros hogares, por lo que cada vez nos extrañamos menos de ver iguanas como mascotas.
Las iguanas cada vez se hacen más hueco en las familias y son unos animales que requieren de muchos cuidados para que su vida sea plena y se alargue lo máximo posible.
¿Cuántos años puede vivir una iguana?
Siempre que mantengamos a nuestra iguana en unas condiciones óptimas, estas pueden llegar a vivir entre 10 y 20 años. Que lleguen a esta edad es algo complicado, por eso debemos conocerlas muy bien para que nuestra mascota tenga una esperanza de vida lo más amplia posible.
Es importante conocer bien a estos reptiles para poder cubrir todas sus necesidades. Las iguanas pueden llegar a medir hasta 2 metros y a pesar hasta unos 10 kg. A medida que su edad avanza, su piel se oscurece poco a poco, pero cambia muy ligeramente, no como los camaleones.
Utilizan sus fuertes garras para trepar y su cola les ayuda a mantener el equilibrio.
Tienen una dieta muy variada, básicamente herbívora y no necesitan comer animales.
¿Cómo puedo aumentar la esperanza de vida de mi iguana?
Si cuidamos bien a nuestra iguana y le proporcionamos todo lo que necesita, podemos aumentar su esperanza de vida. Para ello debemos tener en cuenta los siguientes consejos.
Temperatura:
Mantener una temperatura adecuada para nuestra mascota es vital para la salud de la iguana. Estos animales viven en lugares con temperaturas altas, por lo que mantenerlas en lugares fríos pueden enfermar o tener comportamientos extraños.
Debemos acondicionar su terrario para que tenga zonas calientes en torno a los 26º – 32º y debemos colocar las fuentes de calor de forma que la iguana no se queme al acercarse.
Al principio debemos observar el comportamiento de las iguanas al principio, si observamos que se pegan mucho a las fuentes de calor, es señal de que el lugar o la instalación debe ser más cálida. Por el contrario, si se alejan de las fuentes de calor es porque hace demasiado calor.
Luz:
Estos animales necesitan mucha luz natural para procesar sus propiedades como los rayos UVA para poder mantenerse fuertes y saludables. Necesitan recibir luz UVB para poder absorber el calcio de los alimentos para no tener enfermedades óseas.
En tiendas especializadas podemos encontrar lámparas especiales para mantener reptiles que podemos regularlas según sus necesidades.
Otra opción son los tubos fluorescentes. En cualquier caso, lo mejor es preguntar al dependiente para que nos asesore.
Hábitat:
Antes de tener a nuestra mascota en casa debemos asegurarnos de tener su instalación. Debemos tener en cuenta de que estos animales crecen muy rápido, por lo que debemos tener una instalación amplia. Además de adecuar la luz y la temperatura como vimos anteriormente, lo ideal es crear un hábitat donde la iguana pueda trepar y escalar al igual que hacen en la naturaleza, para ello debemos colocar bastantes ramas.
Alimentación:
Si queremos que nuestra iguana tenga una vida más larga y que esté sana durante años debemos proporcionarle una perfecta alimentación.
Estos animales son vegetarianos, pero no pueden comer cualquier vegetal. Verduras como los pimientos, la col, judías, nabos, guisantes, pepinos, calabaza, zanahoria, remolachas o tomates son los mejores alimentos que podemos ofrecerle, siempre en pequeños trozos
Otra buena opción son frutas como plátanos, arándanos, manzanas, peras o fresas en algunas ocasiones, ya que contienen azúcar que puede ser perjudicial.
Nunca debemos ofrecerles cítricos, o lechuga iceberg, que no aporta ningún nutriente. Productos de origen animal como leche, huevos, carne, pescado o piensos para gatos o perros están terminantemente prohibidos.
También debemos tener en cuenta que no puede faltarle agua limpia y fresca
Puedes consultar este artículo más detallado sobre la alimentación de las iguanas.
Convivencia:
Si tienes una iguana y te planteas la posibilidad de mantener más de una, debes pensarlo muy bien, ya que, por ejemplo, será complicado mantener a dos iguanas macho dentro del mismo terrario, puesto que pueden ser muy agresivas entre ellas. Si son dos machos lo mejor es tenerlas separadas, pero si tienes un macho y una hembra o incluso dos hembras, podrán convivir perfectamente.
Por último, si estás pensando en tener más de una iguana te recomendamos que lo pienses detenidamente ya que dos iguanas machos no pueden compartir caja, ya que muestran un alto nivel de agresividad entre ellas y pueden llegar a pelearse. Si no hay otra opción y finalmente tienes dos iguanas bajo el mismo techo, o tendrás que separarlas en dos terrarios diferentes o pueden permanecer juntas si son macho y hembra o dos hembras.
Siguiendo todos estos consejos podremos alargar la esperanza de vida de nuestras iguanas.