Los camaleones son unos simpáticos reptiles que poco a poco se van haciendo hueco en nuestros hogares. Antes de tener una nueva mascota es importante saber cuál es su esperanza de vida para saber si durante toda su vida podemos darle todos los cuidados que necesita para crecer sano y feliz.
¿Cuántos años puede vivir un camaleón?
La esperanza de vida de los camaleones depende del sexo, los machos pueden llegar a vivir de 7 a 8 años y las hembras entre 3 y 5 años y para conseguir que nuestra mascota viva durante el máximo de tiempo posible debemos tener a nuestra mascota bien cuidada y con todas sus necesidades de espacio y alimentación bien cubiertas. Al ser animales exóticos tienen unos cuidados específicos.
Las hembras viven menos años debido a que su cuerpo está en constante proceso de creación de huevos, que conlleva un gran desgaste metabólico. Incluso de no llegar a aparearse con el macho, los huevos pueden acumularse en su interior causándole la muerte.
La especie también influye en la esperanza de vida de los camaleones. Las especies más pequeñas pueden durar entre 4 y 5 años y sin embargo las más grandes pueden llegar incluso a los 15 años.
Los camaleones son unas mascotas que tienen una alimentación muy específica. Por ejemplo, sólo comen presas vivas, principalmente grillos y gusanos, a los que también deberás darles unos cuidados mínimos, para que tu camaleón pueda cazarlos con la lengua.
Así que, si eres muy aprensivo con los insectos, un camaleón no es la mejor mascota para ti. Podemos encontrar estos insectos en tiendas especializadas.
Los camaleones son unos animales muy territoriales, por este motivo sólo podemos tener uno por terrario
El terrario debe reunir las condiciones ideales para este tipo de mascota, por ejemplo, temperatura, humedad, luz, aire…y debemos controlarlo a diario para poder corregir los problemas de inmediato y que la vida de nuestro camaleón esté a salvo.
El tamaño del terrario puede influir también en los años que puede vivir nuestro camaleón, cuanto más grande sea, más cómodo estará y más años vivirá. La limpieza del terrario es otro aspecto fundamental y debemos tener en cuenta que son reptiles con sangre fría, que deben poder regular su temperatura corporal.
Si sobre todo en invierno no podemos proporcionarle mucha luz solar, debemos colocar en el terrario una lámpara infrarroja que le proporcione calor para que pueda regular su temperatura corporal. Una buena idea es colocarla en un temporizador, de forma que se encienda y apague durante unas horas al día.
Otro aspecto fundamental es que el terrario esté bien ventilado para que la calidad del aire sea buena y nuestro camaleón pueda respirar bien y vivir más años.
Debe darles un poco de luz solar para que puedan estabilizar su temperatura corporal.
Debemos tener en cuenta que estos reptiles no beben agua directamente de un bebedero, por lo que para mantenerlos bien hidratados es muy importante que el terrario esté húmedo. Para ello podemos rociar el terrario un par de veces al día con un pulverizador.
La visita al veterinario es de vital importancia, puesto que por muy bien que los cuidemos, siempre pueden desarrollar algún tipo de enfermedad. Muchas enfermedades no se detectan a simple vista, por ello debemos estar siempre atentos al comportamiento del camaleón y conocer sus hábitos. Falta de apetito, debilidad, o bultos pueden ser síntoma de una enfermedad.
La limpieza del terrario es importantísima para evitar problemas de salud, por ello debemos limpiar el terrario al menos una vez a la semana.
Siguiendo todos estos consejos conseguiremos que la esperanza de vida de nuestro camaleón aumente y viva sano y feliz junto a nosotros durante más tiempo.