Los motivos por los que las personas tienen un acuario en casa pueden ser muy diferentes, hay personas que los tienen para relajarse, otras por afición con las que se entretienen y disfrutan de un pequeño rincón de naturaleza en casa, o por ver como conviven y crían las diferentes especies en nuestro acuario.
Los peces son unas mascotas que requieren muchos cuidados pero aun así, cada vez son más los hogares que tienen algún acuario. Antes de meter peces en nuestro acuario debemos tener en cuenta que hay que hacerle el ciclado (¿Qué es el ciclado de un acuario?) y una vez el acuario esté preparado tenemos que pensar que especies introduciremos.
Hay dos especies de peces que se antojan imprescindibles a la hora de tener un acuario ya que nos ayudaran a mantenerlo en buenas condiciones de limpieza y nos facilitarán mucho el trabajo de limpiar el acuario.
Estas especies son las corydoras (peces limpiafondos) y los ancistrus (peces limpiaparedes o limpiacristales).
Las corydoras son unos peces que suelen ir nadando por el suelo del acuario limpiando las piedras o plantas que tengamos y comiéndose los restos de comida que se quedan en el fondo, por lo que a la hora de sifonar nuestro acuario nos habrán ahorrado mucha tarea. Se recomienda tener una corydora por cada 3 peces que tengamos en el acuario.
Los ancistrus son peces que suelen quedarse pegados en el cristal del acuario comiendose las algas o restos de comida que vayan quedandose en los cristales, por eso comunmente se les conoce como limpiacristales .
Tanto de corydoras como de ancistrus hay muchas especies distintas que podremos combinarlas a nuestro gusto (siempre que sean compatibles) y una vez que tengamos estos peces que nos ayudarán con el mantenimiento, podemos empezar a pensar que otras especies de peces metemos en nuestro acuario, siempre teniendo en cuenta que sean compatibles y no haya peleas entre ellos. Si tienes dudas sobre que especies son compatibles, puedes preguntar en la tienda donde vayas a comprarlos.