Consejos para tener y elegir un erizo

Consejos para tener y elegir un erizo

El erizo es un animal que cada vez es más frecuente tenerlo en casa como mascota, pero antes de adquirir o adoptar uno de estos animales debemos tener en cuenta si podemos tener esta mascota y como escoger a un ejemplar de la mejor forma posible.

¿Que debemos tener en cuenta para tener y escoger a nuestro erizo?

  • Legalidad: Antes de tener un erizo debemos asegurarnos de que tener a estos animales como mascota es legal en el lugar donde residimos. Los erizos se pueden considerar mascotas exóticas, por lo tanto en algunos lugares puede ser ilegal tenerlos.
  • Criadores: La mejor opción es comprar o adoptar un erizo de criadores que tengan licencia. Los erizos de criadores que sean responsables y sean amantes de los animales suelen ser más sociables, además es más probable que nuestra mascota sea saludable.
  • Sin enfermedades: Asegúrate de que los erizos sean de especies de calidad y a ser posible con pedigrí y que sus padres estén sanos.
  • Garantía de salud: Pregunta al criador si ofrece algún tipo de garantía de salud, si te ofrece alguna es un signo de que es un buen criador.





¿Cómo compruebo que el erizo esté sano?

  • Ojos claros: Debemos notar que el erizo está alerta y sus ojos no están secos, hundidos ni hinchados.
  • Pelo y espinas limpias: Si observamos heces alrededor del ano podría indicarnos la posibilidad de que el erizo padezca una diarrea u otros problemas de salud.
  • Piel sana: Si el erizo tiene alrededor de las espinas la piel seca, podría ser señal de una piel reseca o ácaros. Si se debe a los ácaros, deberás tratar al erizo para eliminarlos, para ello consulta al criador o al veterinario. Al igual que si observamos que tiene pulgas.
  • Heridas: Si el erizo tiene alguna costra o herida, debemos preguntar al criador a qué se debe y asegurarnos de que el animal se recupera bien.
  • Lucidez: Los erizos deberán estar alerta y ser conscientes de su alrededor, no estar aletargados ni sin energía.
  • Excremento: Asegúrate de que en la jaula no haya excremento verde o diarrea.
  • Peso: Debemos elegir un erizo con un peso adecuado. Un erizo obeso no puede enrollarse, mientras que uno muy delgado tiene un vientre cóncavo con los lados hundidos. Ambos podrían tener problemas de salud.
  • Patas sanas: Tenemos que observar que las uñas están cortas para que no se enrollen debajo de la pata. Si están demasiado largas, el criador debe enseñarnos a cortarlas.

 

¿Cómo debo tratar al erizo los primeros días en casa?

Antes de adquirir a un erizo como mascota, debemos asegurarnos de tener todo lo necesario preparado.

Tenemos que ser pacientes y dejar que se acostumbre a nosotros, a los olores nuevos y a su nuevo hogar, por lo menos durante un mes.

Cada día coge un rato al erizo mientras se acostumbra a ti. Háblale y fomenta la confianza, dale premios o golosinas. Otra idea es poner una camiseta que ya no usemos en su jaula después de usarla durante un día, para que de esta forma se acostumbre a nuestro olor.

 

¿Qué es el ungimiento?

El ungimiento es un comportamiento de los erizos debido a la excesiva salivación cuando ven un alimento o aromas nuevos o incluso sal.

El erizo girará en forma de “S”, girando su cabeza hacia atrás y esparciendo saliva en sus espinas. No se conoce exactamente el motivo de por qué lo hacen, pero una de las teorías que más fuerza tienen es que las espinas podrían ser mejores armas si están bañadas con una sustancia irritante.

Por este motivo, las primeras veces que coges al erizo puedes notar una pequeña irritación. ¡No olvides lavarte las manos después de estar con animales!

 

Imagen de la galería de Flickr de payayita