Consejos para tener un guacamayo

Consejos para tener un guacamayo

Tener un guacamayo como mascota requiere mucha mas responsabilidad que tener otra ave como por ejemplo un canario.

Antes de tener una de estas aves como mascota debemos tener en cuenta que los guacamayos son unos animales que hacen mucho ruido y gritan mucho, por lo que podemos causar molestias a algún vecino. Además pueden causar destrozos en casa.

Si adquirimos un guacamayo papillero, durante los primeros meses tendremos que alimentarlo con una jeringuilla a base de papillas, por lo que tenemos que ser muy responsables tanto con las cantidades como con las tomas diarias si queremos que nuestro guacamayo crezca sano.

Muchas personas se plantean tener este tipo de animales en casa por el hecho de que pueden aprender a repetir sonidos o palabras. A los 6 o 7 meses comienzan a imitar algunas palabras, pero a partir de aproximadamente los 2 años ademas de imitarlas pueden llegar a comprender algunas. Debemos tener en cuenta que un guacamayo como mascota requiere mucha responsabilidad y no debemos dejarnos llevar sólo por lo divertido de que imiten palabras.






Cuando un ave hace algo mal no debemos pegarle ya que no lo entenderá, debemos llevarlo a una habitación oscura y dejarlo allí durante un rato. De esta forma asociará el quedarse allí sólo con que hizo algo mal.

Hay muchos tipos de guacamayos, pero a la hora de tenerlos como mascota el más recomendable es el guacamayo azul y amarillo (ararauna). Son los menos ruidosos, los más tranquilos, el que más palabras puede imitar y mejor vocaliza y además son muy activos y juguetones.

Antes de adquirir un guacamayo para tenerlo como mascota debemos tener en cuenta que un guacamayo es una mascota para toda la vida ya que pueden llegar a vivir hasta 80 años, por lo que debemos pensar muy bien si tener este animal en casa.


Imagen de la galería de Flickr de Digislides