Cuando tenemos mascotas en casa, especialmente perros y gatos que pueden ir libremente por la casa, debemos tener en cuenta una serie de medidas de seguridad para evitar posibles accidentes.
Los gatos son unos animales muy curiosos, que siempre están explorando, por lo que es recomendable que sigamos los siguientes consejos para mantener a nuestros felinos seguros en casa:
• Lo primero que debemos hacer es guardar en espacios seguros y que no estén al alcance de los gatos todos los productos de limpieza y tóxicos que podamos tener en casa y que puedan causarle daños al gato en caso de que los ingiera.
• Otro objeto a tener en cuenta y que debemos guardar en sitios fuera del alcance de los gatos son las bolsas de basura, ya que si juegan con ellas pueden correr peligro de asfixia.
• Las mascotas son como bebés o niños pequeños y debemos tener las mismas precauciones que con ellos. Objetos peligrosos como cuchillas, alfileres, cuchillos o tijeras, deben estar muy bien guardados y fuera del alcance de los gatos.
• A la hora de ir al baño debemos acostumbrarnos a dejar la tapa del váter siempre bajada, de esta forma estaremos evitando que por accidente nuestra mascota pueda caer dentro.
• Hoy en día podemos instalar alarmas en casa aunque tengamos gatos, ya que estas tienen un sistema de reconocimiento del movimiento que les permite detectar cuando el movimiento es producido por un gato o por un posible ladrón. Otra opción es colocar la alarma en toda la casa menos en una habitación y en esta dejar al gato.
• Si vivimos en pisos altos es aconsejable colocar algún tipo de malla en las ventanas para evitar que el gato pueda caer al vacío y hacerse daño.
• También debemos proteger zonas como el patio, balcones y terraza, ya que seguramente será dónde el gato pase mas tiempo.
• No debemos dejar alimentos en mal estado o que no sean recomendables para el gato al alcance de nuestra mascota, así evitaremos que pueda comérselos y causarle algún problema de salud.
• En Navidad por ejemplo es aconsejable no colocar luces o cables que pueda alcanzar el gato, ya que puede cogerlos, provocar daños en la casa o lo que es peor, electrocutarse.
• Debemos mantener cerradas las puertas de los electrodomésticos, como la nevera, la lavadora o el horno entre otros, para evitar posibles accidentes, ya que los gatos son unos animales muy curiosos que están siempre explorando su entorno.
• Es primordial comprobar que todos los cables de la vivienda están ocultos, el gato no puede acceder a ellos y son seguros, de esta forma evitaremos que pueda electrocutarse.
Si seguimos todos estos consejos en nuestro hogar, será un lugar más seguro para nuestros gatos y podrán crecer felices y sin ningún tipo de peligro o accidentes.