Consejos para prevenir pulgas y garrapatas

Consejos para prevenir pulgas y garrapaas

No hay ninguna duda de que una de las cosas que más te preocupa si tienes un perro como mascota es la aparición de pulgas y garrapatas.
Este problema es más grave de lo que parece, puesto que no solo puede afectar a la salud de tu mascota, sino a todos los miembros de la familia.
Como es mejor prevenir que curar, lo mejor no es acabar con las pulgas o garrapatas, sino prevenir su aparición.

Aún así si tu perro tiene pulgas o garrapatas hay que eliminarlas cuanto antes.

Evitar y prevenir pulgas y garrapatas

Para ayudar a prevenir la aparición de pulgas, garrapatas y otros insectos, aquí tienes una serie de consejos:

  • Pulgas y garrapatas hay durante todo el año y no debemos descuidar a nuestra mascota, pero debemos prestarle especial atención en la llegada del verano, ya que con la llegada del calor las pulgas y garrapatas proliferan.

  • La prevención es lo más importante, aunque no lo parezca las pulgas y garrapatas son un problema grave de salud, ya que pueden desembocar en otras enfermedades.

  • Una forma de evitar la aparición de estos parásitos es mediante el cepillado del pelo. De esta forma mejoras su apariencia y estará libre de pulgas. Se recomienda hacerlo varias veces por semana.

  • Otra opción que se puede utilizar es un collar antipulgas, pero no uno cualquiera. Estos accesorios deben ser adecuados para cada perro dependiendo de su edad, tamaño, peso o raza. Antes de hacerlo consulta con tu veterinario.

  • Si el champú que utilizas para bañar a tu perro es antiparásitos, estarás matando dos pájaros de un tiro. Además de limpiar a tu perro le estas proporcionando una protección antipulgas y garrapatas.


  • Es importante mantener tu casa desinfectada, sobre todo si tu perro duerme fuera en el jardín. En tiendas especializadas puedes encontrar productos para realizar esta tarea.

  • Si tu perro pasa la mayor parte del tiempo en la calle o en el jardín deberás prestarle mayor atención, puesto que esta más expuesto a posibles parásitos.

Si después de seguir estos consejos notas que tu perro tiene pulgas, consulta con tu veterinario. No olvides que una revisión periódica del veterinario es primordial para la salud de tu perro y para todos los miembros de la familia.

Imagen de la galería de flickr de manic-depression