Consejos para limpiar los ojos a un perro

consejos-para-limpiar-los-ojos-a-un-perro

Si queremos evitar problemas como la conjuntivitis en nuestras mascotas, una limpieza correcta es un aspecto fundamental. Los perros al igual que los humanos, generan legañas mientras duermen y por las mañanas es recomendable que se las retiremos al igual que hacemos nosotros.
Por este motivo es importante aprender a limpiar los ojos a nuestro perro de forma correcta para no causarle ningún daño. La salud de nuestras mascotas es primordial por eso debemos cuidar su limpieza ocular.

 

¿Cómo puedo cuidar los ojos de mi perro?

Debemos prestar especial atención a los ojos de nuestro perro si nuestra mascota es de pelo largo, ya que este tipo de pelo dificulta la limpieza ocular, por eso debemos mantener corto el pelo de la zona de los ojos para que limpiarlos sea una tarea más sencilla. Si cortamos el pelo de las zonas próximas a los ojos y lo peinamos con regularidad, retirar las legañas no supondrá ningún problema.
A la hora del baño también hemos de tener cuidado y evitar que el jabón entre en los ojos de nuestro perro. Si por accidente ocurre esto, debemos aclarar los ojos con abundante agua templada y tras el baño secar bien el pelo sobretodo de la zona de la cara.
En algunos casos y siempre bajo consejo de nuestro veterinario podemos aplicar colirio para evitar la irritación y que el problema no pase a mayores.
Los ojos de nuestro perro se pueden ensuciar cuando están en contacto con otros animales o están jugando en el parque, por eso debemos cuidar mucho su higiene ocular, para evitar que la suciedad entre en sus ojos y pueda causar algún tipo de infección

 

A continuación os dejamos unos consejos para cuidar los ojos de nuestro perro:
Es importante limpiar los ojos de nuestro perro en un lugar tranquilo sin otras personas o animales, ya que si nuestra mascota está tranquila será mucho más fácil hacer esta tarea. Mientras lo hacemos es aconsejable hablarle al perro, acariciarlo y tratarlo con cariño para que se sienta seguro mientras limpiamos sus ojos.
Antes de limpiar los globos oculares del perro debemos lavarnos bien las manos y hemos de observar los ojos del perro para saber si sufre algún tipo de infección
Si es necesario utilizaremos algún colirio recomendado por nuestro veterinario, que suelen estar compuestos de suero fisiológico.
Con una gasa humedecida con este suero, limpiaremos la zona ocular delicadamente. Es muy importante que el perro mantenga los ojos cerrados en este proceso.

Cuando el perro esté tranquilo pondremos el suero en sus ojos para retirar la suciedad, para ello abriremos el ojo delicadamente para no causarle daño y limpiaremos toda la suciedad que salga del ojo con una gasa seca con movimientos muy suaves.
El uso de gasa es importantísimo, no debemos utilizar algodón ya que este dejará restos y podría causarle algún tipo de infección.




Especial atención a perros con ojos saltones

Debemos limpiar los ojos del perro al menos una o dos veces por semana, pero si nuestra mascota tiene los ojos saltones deberíamos hacerlo con más frecuencia, ya que serán más propensos a acumular suciedad, sobre todo si ha estado en el parque.

Las legañas de nuestro perro

Dependiendo del tipo de legaña debemos ejercer un tipo de limpieza u otro. Para legañas normales simplemente retiraremos la legaña que queda en el exterior del ojo con una gasa cada mañana. Si la legaña está dura, lo mejor es que realicemos la limpieza con una gasa humedecida con agua templada o una toallita especial para perros.
Debemos limpiar los ojos a nuestro perro al menos una vez a la semana
Si aun así siempre tiene los ojos sucios, podría tratarse de una enfermedad frecuente en perros, ojos permanentemente sucios y se debe a que el perro carece de suficiente lágrima, pero con una consulta a nuestro veterinario lo solucionaremos sin problema.
Una enfermedad llamada entropión provoca que el párpado del perro se gire hacia el globo ocular. Esto puede deberse a la edad o a alguna herida o quemadura. Las pestañas entrarían en el ojo provocando infecciones o conjuntivitis.

Enfermedades oculares en los perros

Si observamos que nuestro perro tiene legañas verdes y los ojos enrojecidos, es posible que tenga una infección o conjuntivitis.
En este caso debemos acudir al veterinario para que cure a nuestra mascota y nos dé las indicaciones sobre los mejores cuidados que podremos darle. Nunca debemos tratar nosotros mismos a nuestro perro si sufre una conjuntivitis.
La queratitis es una inflamación de la córnea y suele estar causada por virus y bacterias. Aparece una mancha blanquecina en el ojo del perro, en este caso debemos acudir al veterinario lo antes posible para evitar la aparición de úlceras.

Es importante que un veterinario revise el estado de salud del perro en cuanto sospechemos que podría tener alguna enfermedad. De esta forma nuestro perro siempre tendrá sus ojos completamente sanos.

 

Imagen de la galería de Flickr de Andy Rothwell