Muchos perros cuando se quedan solos en casa suelen tener un mal comportamiento. Romper objetos, arañar y romper puertas y muebles, ladrar, etc…
Estos destrozos suelen deberse a que el perro no sabe afrontar esa situación de soledad y se le crea un estado de ansiedad.
Si tu perro tiene estos problemas y causa destrozos al quedarse sólo en casa seguro que te vienen bien los consejos que te proponemos:
- Si el perro empieza a ladrar o llorar cuando vas a salir, no le eches cuenta, pasa de él. Si te das la vuelta ya sabrá lo que debe hacer para que no te vayas y cada vez lo hará más fuerte. Una buena idea para evitar esto es repartir premios o golosinas por la casa o la habitación y aprovechar cuando esté buscándolas para salir. De esta forma reduciremos la ansiedad.
- No le felicites nada más llegar, simplemente saludale y pasa de él durante un rato. De esta forma le ayudaremos a aprender a estar solo en casa. Si le damos una bienvenida con mucha alegría potenciaremos que el perro no quiera estar solo. Pasados unos minutos le prestaremos atención y de ésta forma le quitaremos importancia a la necesidad de estar con nosotros.
- Si al llegar te encuentras destrozos no le regañes, no sabrá por lo que es y empeoraremos las cosas.
- Una buena idea para que no se sienta solo es dejar la radio puesta.
- Déjale estar en sitios donde tú suelas pasar tiempo con él o a solas, de esta forma percibirá nuestro olor y no se sentirá tan solo.
- Premiale cuando esté tranquilo.
Este problema afecta a muchas de nuestras mascotas, si seguidos estos consejos el problema persiste, lo mejor es ponerse en contacto con un especialista.