Consejos para evitar que el conejo muerda los cables

consejos-para-evitar-que-el-conejo-muerda-los-cables

Los conejos son cada vez más comunes en nuestros hogares como mascota, sobre todo si tenemos niños debido a su fácil mantenimiento, pero su aspecto de peluche puede llevar a engaños, ya que no suelen ser muy dóciles y al tenerlos sueltos por la casa hay que prestarles mucha atención porque tienden a morder cualquier cosa, lo que puede suponer un peligro.

Es importante educar a estos animales para que se adapten al hogar y no estropeen nada para que la convivencia entre la mascota y las personas que viven en el hogar sea lo más óptima posible, pero a los conejos les cuesta adaptarse a los lugares cerrados, por lo que no será una tarea fácil.

 

Comenzando desde el principio:

Como con otras mascotas o con los niños, cuanto más pequeño sea el conejo más fácil será la adaptación al hogar. Por este motivo debemos comenzar a crear unos hábitos en el conejo desde el primer día que esté en nuestro hogar.

Son animales muy nerviosos, por lo que no debemos hablarles gritando ni mantenerlos en ambientes alterados.
Un truco para que aprendan más rápido es utilizar comida a modo de premio cuando hagan algo bien, como por ejemplo hacer sus necesidades en la jaula.

No debemos mantenerlo siempre en la jaula, estos animales están acostumbrados a correr libremente por el campo, por lo que durante unas horas al día es recomendable que estén fuera de la jaula, siempre que estemos atentos a ellos. No debemos dejarlo sólo fuera de la jaula y menos los primeros días, ya que puede causar algún accidente o destrozo.

 

Los conejos tienden a morder:

Estos roedores suelen morder prácticamente todo lo que se le ponga por delante, por eso si aún no conocen nuestro hogar debemos estar muy atentos a ellos para que no muerdan todo lo que encuentren.
En el caso de que el conejo muerda los cables que tengamos por casa puede terminar pelándolos y recibir una descarga, lo que supondría un peligro tanto para el conejo como para los habitantes de la casa.





Lo mejor es evitar el peligro, para ello hay una serie de consejos:

Debemos colocar los cables fuera del alcance del conejo. Podemos tapar los huecos por donde el conejo pueda meterse y acceder a algún cable o colocar los cables en alto.
En las ferreterías existen unas canaletas para cubrir los cables que podrían ayudarnos para evitar que nuestra mascota acceda a ellos y los muerda.

Otro truco que podemos hacer si el cable no está conectado a la corriente es ponerle un poco de vinagre por encima o alguna sustancia cuyo sabor y olor repela al conejo, pero esto no es efectivo, ya que no a todos los conejos les repelen las mismas cosas.

 

Evitar el estrés:

Los conejos son animales que suelen morder todo lo que encuentran a su paso cuando sufren de estrés. Estos animales suelen estresarse con facilidad y por motivos como ruidos, personas desconocidas, enfermedad o mala alimentación.
Si observamos que nuestro conejo lo muerde todo, lo mejor es ofrecerle algún objeto que pueda morder sin que suponga ningún peligro. Por ejemplo ramas, piedras de calcio, madera… En las tiendas especializadas podemos encontrar multitud de estos elementos que se adaptan perfectamente a las necesidades de los conejos.

 

En caso de que nuestro conejo muerda algún cable o sufra algún tipo de accidente debemos acudir inmediatamente al veterinario.

 

Imagen de la galería de Flickr de Ketzirah Lesser & Art Drauglis