Toda persona que tiene un loro como animal de compañía lo que más desea es que su mascota imite sonidos y sobretodo que hable, aunque en realidad no se considera hablar puesto que son simples repeticiones de palabras.
Para lograrlo te proponemos una serie de consejos:
Paciencia:
Conseguir que un loro hable puede llevar meses e incluso años, es una tarea que requiere mucha paciencia, sobretodo al principio. Cuando nuestro loro aprenda sus primeras palabras cada vez le costará menos aprender palabras nuevas.
Sesiones cortas:
Cada sesión debe durar entre 10 y 15 minutos. Superando ese tiempo no se consigue nada. Simplemente el loro se aburrirá y será más complicado que aprenda.
A solas:
Hay que intentar estar a solas con el loro durante el tiempo que estemos con el, que no nos moleste ni nos interrumpa nadie.
Apagar la tele, la radio, retirar los juguetes… Que centre toda su atención en nosotros.
Edad del ave:
Los pájaros jóvenes aprenden más rápido que las aves más mayores. No quiere decir que un loro más viejo no aprenda nada, simplemente nos llevará más tiempo.
De uno en uno:
Intente enseñar a hablar a loros de uno en uno, si lo intenta con más de uno a la vez será un esfuerzo en vano.
Palabras sencillas:
Para empezar es conveniente enseñarle palabras sencillas como por ejemplo «Hola» o su nombre. Conforme vaya aprendiendo palabras podremos incrementar la dificultad de estas. Cada vez aprenderá más rápido y nos costará menos esfuerzo.
Repeticiones:
Repitale la palabra que quiera que aprenda en intervalos de unos 5 segundos haciendo pausas cada minuto aproximadamente para no estresarle.
Tonos de voz:
Repitale las palabras con distintos tonos de voz para que al loro le resulten más agradables y las aprenda más rápido
Al principio le resultará pesado y aburrido pero con paciencia y trabajo su loro aprenderá muchísimas palabras y sonidos. Lo que provocará una gran satisfacción en nosotros.
¡Espero que les sea de ayuda!