Consejos para desparasitar a nuestras aves

Consejos-para-desparasitar-a-nuestras-aves

Las aves también pueden tener parásitos tanto internos como externos y suelen ser más frecuentes con las altas temperaturas.
Los parásitos son una de las principales causas de enfermedades en las aves y si no les prestamos atención y los tratamos pueden provocar incluso la muerte de nuestra mascota.

Si quieres saber cómo conseguir que tu ave esté libre de parásitos no te pierdas los siguientes consejos.

 
Antiparasitarios internos:

Este tipo de antiparasitarios como su propio nombre indica, deben ser ingeridos por el pájaro, puesto que son internos. Ayudarán a limpiar sus intestinos, donde suelen estar los parásitos que provocan el malestar en el ave.

Hay antiparasitarios que se unas de forma general para combatir multitud de parásitos y otros que se utilizan para combatir un parásito específico. Antes de suministrar estos productos a tu mascota, debes consultar a tu veterinario para saber cuál es el que más le conviene a tu ave en función del tipo de parásito y la dosis en base al tamaño de la misma.

 
Antiparasitarios externos:

Estos antiparasitarios se aplican en el exterior del ave, en el plumaje. Actúan a modo de insecticida matando a los parásitos que estén en las plumas del ave y además ayuda a evitar que en el futuro se alojen en sus plumas otros parásitos.

Los más comunes son los piojos y los ácaros, ambos suelen ser más frecuentes en épocas de altas temperaturas o en climas cálidos, ya que la humedad y el calor favorecen su reproducción.

Para que sea más difícil la presencia de estos indeseados inquilinos se recomienda mantener a nuestra ave y su jaula o pajarera con unas buenas condiciones de higiene. De esta forma también evitaremos que puedan propagarse.

Los antiparasitarios externos suelen ser en spray y lo utilizaremos siguiendo las instrucciones de uso y las recomendaciones de nuestro veterinario.





¿Cada cuánto tiempo desparasito a mis pájaros?

A las aves hay que desparasitarlas constantemente, mínimo cada 6 meses, pero dependerá de ol que el veterinario decida en función del tipo de ave, de la temperatura, la higiene y de las condiciones en las que se encuentre nuestra ave.

 
Desparasitar es fundamental:

El hecho de desparasitar a nuestras aves no es sólo fundamental para su salud sino también para la de las personas que conviven con ellas, ya que los parásitos son los causantes de muchas enfermedades respiratorias en las personas y en casos como niños o ancianos se debe extremar la precaución ya que incluso puede verse afectada su vida si la afección es grave.
Por este motivo es fundamental mantener a nuestras aves sanas y sin parásitos de ningún tipo.

 
En tiendas especializadas puedes hacerte con antiparasitarios, tanto externos como internos. Usándolos adecuadamente y bajo la supervisión de un veterinario nuestras aves estarán felices y sin ningún tipo de parásito.

 

Imagen de la galería de Flickr de Victor