Los reptiles cada vez están más presentes en nuestros hogares y uno de los más comunes y de los mejores para iniciarse en este mundo es la iguana verde. Son reptiles muy tranquilos, que sorprenden por su color y belleza lo que los convierte en unas excelentes mascotas.
Como siempre, antes de tener una nueva mascota debemos prepararnos para su llegada y hemos de tener todo lo que necesitaremos para cubrir todas sus necesidades y que crezca completamente sana.
El terrario:
Debemos tener un terrario amplio, cuanto más mejor, ya que estos animales pueden crecer hasta los 2 metros rápidamente. También se aconseja que sea alto ya que las iguanas podrán subirse a los troncos a descansar.
Debemos colocar troncos y plantas para recrear su hábitat, para que se encuentre lo más cómoda posible.
Aquí tienes información más detallada sobre cómo debe ser el terrario de una iguana.
La temperatura:
Estos reptiles habitan en climas calientes, por lo tanto debemos recrear un ambiente que se asemeje lo máximo posible a su hábitat natural. La temperatura ideal para estos animales se sitúa en torno a los 28 grados, puede oscilar entre los 24 y los 30 grados, pero bajo ningún concepto debe bajar de los 24 grados, ya que los reptiles son animales de sangre fría y una bajada de temperaturas puede derivarle problemas de salud.
Debemos hacernos con un termómetro para tener la temperatura del terrario controlada.
Para mantener la temperatura en el terrario podemos utilizar lámparas térmicas, rocas que producen calor y muchos otros elementos para reptiles que podemos encontrar en tiendas especializadas.
La iluminación:
Las iguanas verdes son unos reptiles que para desarrollarse y crecer sanos necesitan de radiación ultravioleta (rayos UVA y UVB), los que recibirían del sol en la naturaleza. Para ello podemos encontrar en tiendas especializadas multitud de fluorescentes que además de cumplir esta función les aportarán calcio, un mineral súper importante para la salud de estos reptiles.
La alimentación:
La alimentación de las iguanas debe ser natural, estos reptiles son herbívoros, por lo que su dieta debe estar basada en frutas, hierbas y vegetales. Aun así en tiendas especializadas podemos encontrar piensos especiales para iguanas que les aportarán todos los nutrientes y vitaminas que necesitan estos reptiles, pero siempre debemos complementarlo con alimentos naturales como frutas y verduras.
Las frutas más recomendables son las manzanas, melón, higos, fresas, kiwi, uvas, mango, papaya y cualquier fruta tropical.
Bajo ningún concepto deben comer carne, pescado, cebolla, ajo o alimentos picantes.
Tampoco son demasiado recomendables alimentos como zanahorias, espinacas, perejil o batata, ya que pueden producirles deficiencia de calcio.
Nunca debemos darle alimentación artificial o alimentos enlatados, ya que esto puede suponer problemas graves de salud y podrán poner en compromiso incluso la vida de nuestra iguana.
Como a todas las mascotas, nunca debe faltarle agua fresca y limpia.
Si quieres más información puedes visitar este artículo sobre la alimentación de la iguana.
Vitaminas y calcio:
Además de una buena alimentación siempre se recomienda complementarla con complejos vitamínicos especiales para iguanas y suplementos de minerales, principalmente de calcio.
Cuando la iguana es pequeña y joven, debemos aportarle calcio diariamente, pero una vez que sea adulta debemos hacerlo cada 3 o 4 días.
En tiendas especializadas podemos encontrar también multitud de snacks y alimentos complementarios especialmente diseñados para este tipo de mascotas.