Un acuario en casa constituye una experiencia única y estupenda para grandes y pequeños. Una actividad que nos ayuda a relajarnos y volcarnos en el cuidado de unos seres vivos de lo más bello y delicado, los peces. Así, del pez ángel al guppy o el platy o el pez cebra, los peces de acuario precisan de atenciones, especialmente la limpieza de la cal, las algas y la suciedad que poco a poco se va adhiriendo a los cristales del acuario. Uno de los principales obstáculos suele ser la cal, una de las preocupaciones entre los aficionados a la acuariofilia.
Y aunque es más un problema estético, es aconsejable eliminarla cuánto antes para que no se forme un velo que nos impida disfrutar de las evoluciones de nuestros peces. Pero ¿cómo quitar la cal de los cristales del acuario? Además de para esta pregunta, en el buscador comolimpiartucasa.com encontrarás respuestas a esta y muchas otras dudas sobre la limpieza de cualquier rincón de tu hogar.
¿Por qué aparece la cal en nuestro acuario?
Las manchas de cal que aparecen en los acuarios son restos de las sustancias alcalinas y restos de los minerales que hay en el agua. La cal se acumula de manera natural en todos aquellos lugares por los que fluye o en lo que se contiene, dañándolas poco a poco.
Así, la acumulación de la cal no tiene que ver con un mal mantenimiento de este, sino por ser algo natural y que debemos efectuar de manera regular y tal y como hacemos con los cambios de agua o la medición de los niveles de nitratos o el pH del agua.
¿Cómo quitar la cal de los cristales del acuario?
A la hora de limpiar el acuario debemos tratar de molestar lo menos posible a los peces. Hay que tener en cuenta que cualquier alteración de su rutina y su equilibrio estresa a los peces de acuario y es importante realizar esas labores de mantenimiento con mucho cuidado. Los especialistas recomiendan sacar los peces el tanque para que la limpieza se realice con la mayor seguridad posible, algo especialmente importante si hay mucha cal acumulada en los cristales.
Los peces hay que retirarlos con el agua del acuario y dejarlos en otro recipiente mientras limpiamos los cristales. Con un estropajo con almohadilla nuevo procederemos a limpiar los cristales y retirar poco a poco la suciedad acumulada. Es importante emplear siempre los mismos artículos de limpieza para no extender las bacterias de un sitio a otro. Unas bacterias que pueden ser realmente dañinos para los peces.
La limpieza en casos en los que hay gran cantidad de cal es importante utilizar un producto antical y ayudarnos con una cuchilla para ir rascando y eliminando la cal más incrustada. También hay que tener cuidado con el producto de limpieza que empleemos y aclarar muy bien el acuario para que no queden restos que puedan dañar a los peces.
Y si no queremos vaciar el tanque, siempre podremos recurrir a hacer limpiezas de manera más habitual con un limpiador de imán y retirar todos los restos de algas y cal que pueda haberse adherido a las paredes del acuario.