Las iguanas son unos reptiles de gran tamaño que pueden llegar a mediar hasta 2 metros, por lo que necesitan un terrario con unos requerimientos específicos para que se cubran todas sus necesidades y puedan desarrollarse.
A la hora de preparar un terrario para iguanas debemos tener en cuenta muchas cosas, como por ejemplo, el diseño que vayamos a darle, la luz, el agua o la comida.
El terrario debe ser muy amplio, no debemos caer en el error de adquirir un terrario pequeño porque la iguana que tengamos sea pequeña. Las iguanas son unos reptiles que crecen muy rápido y como ya hemos mencionado pueden llegar a los 2 metros, por lo que necesitan un terrario amplio para estar cómodas.
Si queremos construirlo nosotros mismos podemos utilizar materiales como madera, vidrio o metacrilato. El más utilizado es el vidrio debido a su resistencia, versatilidad, fácil limpieza, precio…
Si lo preferimos de madera, debemos tratarla con algún barniz que no sea perjudicial para nuestra mascota. De esta forma conseguiremos que la madera quede impermeabilizada y sea más resistente.
Para mantener una pareja de iguanas necesitaremos como mínimo un terrario de 180 cm. x 180 cm. x 90 cm, pero cuanto más grande sea mejor, ya que podremos adaptar cada zona del terrario, por ejemplo una zona húmeda, una zona seca, una más fresca…
Sustrato:
A la hora de elegir un sustrato tenemos muchas posibilidades, para adquirir uno podemos acudir a alguna tienda especializada.
Si nos decidimos por un sustrato natural podemos utilizar fibra de coco, tierra para macetas (sin abono), hojas secas de árboles para darle un toque decorativo, etc.
Es recomendable que cada cierto tiempo cambiemos el sustrato del terrario y coloquemos uno limpio para evitar malos olores o posibles enfermedades de nuestra iguana.
Podemos utilizar otros sustratos como virutas de madera, heno seco o césped artificial que son mucho más fáciles de limpiar.
Lo mejor que ofrecen las virutas de madera es su variedad, podemos encontrarlas de distintos tamaños y colores, por lo que podremos combinarlas y crear efectos espectaculares.
El heno seco también queda muy bien y no es dañino para los animales y como última opción si nos decantamos por el césped artificial aunque no es lo más recomendable ya que no es muy absorbente y coge malos olores. Si aún así nos decantamos por este suelo, es recomendable el que es parecido a una tela, no el de plástico, que al ser más rígido algunos reptiles suelen tener heridas en el vientre del roce con este suelo (no es el caso de las iguanas).
Decoración:
Para decorar el terrario tenemos infinidad de posibilidades, pero lo que sí debemos tener en cuenta es que las iguanas son animales fuertes, capaces de poner el terrario patas arriba en un momento. Debemos fijar bien toda la decoración para evitarlo.
Para decorar la pared del fondo podemos utilizar laminas de corcho o paneles de fibra de coco, pero nunca debemos utilizar espuma de poliuretano.
También podemos colocar ramas que crucen todo el terrario, por donde ellas puedan subirse y hacer ejercicio.
En cuanto a las plantas, lo ideal son plantas naturales, pero las iguanas se las comerán o se posarán encima y las estropearán. Si nos decidimos por plantas naturales debemos tener en cuenta que tendremos que cambiarlas con frecuencia.
Una solución es utilizar plantas de plástico, en cualquier tienda especializada podemos encontrar muchos modelos diferentes y con un aspecto natural.
Iluminación:
Una buena iluminación es esencial para que nuestra iguana tenga una buena salud. Tenemos que aportar rayos UVB ya sea por medio de fluorescentes o con lámparas UVB. Estos rayos favorecen la producción de vitamina D, que ayuda a mantener el calcio en los huesos y a prevenir problemas óseos.
Debemos adquirir lámparas especiales para reptiles en comercios especializados y una vez colocadas, mantener un fotoperiodo de 14 horas.
Temperatura:
Los reptiles son animales que toman el calor del aire, por lo tanto el mejor método de calefacción que podemos utilizar para nuestras iguanas son las lámparas de cerámica.
Debemos tener zonas con diferentes temperaturas a lo largo del terrario para que la iguana pueda elegir si prefiere más calor o más fresco. Es conveniente que durante el día y las horas de luz, el calor provenga de la parte alta del terrario y en la noche que venga de la parte baja. Esto se debe a que en su hábitat natural las iguanas suelen tomar el sol en los árboles.
La temperatura ideal para un terrario de iguanas es siempre superior a 27ºC durante el día en las partes frías y unos 32ºC en las partes más cálidas. En la noche la temperatura debe bajar, pero teniendo en cuenta que nunca puede ser inferior a 22ºC.
Para conseguir la temperatura que deseamos podemos encontrar distintos artículos en las tiendas especializadas, como por ejemplo mantas o piedras calefactoras, lamparas infrarrojas, etc…
Humedad:
La humedad en el terrario la podemos conseguir gracias a la temperatura y la propia evaporación del agua del recipiente de beber. También podemos rociar el terrario con un spray con agua.
Se aconseja que la humedad del terrario sea de un 60-75%.
Para saber más sobre la humedad del terrario puedes visitar los consejos sobre cómo conseguir y mantener la humedad en nuestro terrario haciendo click aquí.
Agua:
Como a cualquier animal no puede faltarle agua, debemos proporcionarle un recipiente amplio tanto para beber como para refrescarse. Debemos cambiar el agua cada día.
Siguiendo todos estos consejos a la hora de la preparación del terrario para nuestra iguana, tendremos la seguridad de que gozará de plena salud.