Cómo mantener una buena higiene en los hurones

Como-mantener-una-buena-higiene-en-los-hurones

Para mantener hurones en casa, como cualquier otra mascota, debemos tener en cuenta que hay que tenerlos con unas condiciones de higiene óptimas tanto para los hurones como para el resto de personas que habitan en la misma casa.

Los hurones son unas mascotas cada vez más frecuentes en nuestros hogares y requieren de una higiene especial para evitar fuertes olores. No es un trabajo muy arduo, pero debemos estar muy pendientes de ellos y proporcionarles los cuidados básicos para la higiene al menos una vez por semana, especialmente en los oídos.

La higiene de los hurones se centra en cuatro partes principalmente, los oídos, las uñas, los dientes y el pelaje.

 

La limpieza de los oídos:

Los oídos de los hurones son una parte muy sensible de su cuerpo y es recomendable limpiarlos al menos cada 15 días, dependiendo del volumen de cera en sus oídos.

Al ser una zona muy delicada debemos tener mucho cuidado para no hacerles daño.

Es recomendable ayudarnos de algún tipo de arnés o collar para no causarles lesiones ya que no les gustará que les limpiemos los oídos y tendremos que tratar de mantenerlos quietos.

Para limpiar los oídos de nuestra mascota utilizaremos unas gotas de limpieza especialmente diseñadas para ello, que las podremos encontrar en tiendas especializadas. Masajearemos suavemente y con una gasa retiramos el producto restante, eliminando de esta forma la suciedad.

No debemos limpiar los oídos muy a fondo para no hacerles ningún daño, se recomienda limpiar sólo la parte exterior.

Un buen consejo para evitar que el hurón se mueva mucho o esté muy inquieto mientras limpiamos sus oídos es darle algo de comer o algún juguete con el que pueda entretenerse mientras.

Las orejas también debemos mantenerlas limpias y debemos revisarlas con frecuencia, sobre todo si observamos que nuestra mascota se rasca mucho, ya que puede infectarse de ácaros y en este caso deberás acudir al veterinario.

 

La limpieza de las uñas:

Los hurones son unos animales a los que les crecen las uñas muy rápido y al mantenerlos en casa donde el suelo suele ser de loza, mármol, cerámica y superficies lisas… no se liman las uñas al correr, por lo que crecerán bastante más que si los mantenemos en el campo.

Debemos cortar las uñas a nuestro hurón para evitar que crezcan demasiado y de esta forma evitar que nuestra mascota tenga dificultades al moverse.

No debemos cortar mucho las uñas, sólo las puntas.





La limpieza de los dientes:

La boca de los hurones también necesita un cuidado especial y para su limpieza debemos comprar un cepillo de dientes especial para hurones o uno para bebés.

Debemos cepillar sus dientes una vez por semana, de forma muy suave y sólo con agua, ya que no sabemos el efecto que puede tener en nuestro hurón el utilizar algún tipo de dentífrico aunque sea para bebés.

 

La limpieza del pelaje:

Es muy importante mantener el pelo de nuestro hurón limpio para evitar malos olores. Para ello es recomendable bañar a nuestra mascota al menos una vez al mes, debemos llenar con agua tibia la bañera o algún recipiente donde quepa el hurón, de forma que no le cubra más de las patas. Les aplicaremos un champú especial para hurones que encontraremos en tiendas especializadas, masajeando suavemente por su cuerpo y sin llegar a la cabeza para evitar posibles irritaciones en los ojos u oídos.

 

Siguiendo todos estos pasos y consejos nuestros hurones tendrán una higiene óptima, sin malos olores y gozarán de plena salud.

Imagen de la galería de Flickr de Andrey