Siempre que compremos un acuario de segunda mano, o tengamos que preparar un acuario que está sucio y lleva mucho tiempo sin utilizarse, debemos limpiarlo a fondo antes de introducir nuevos peces.
Nunca te fíes de un acuario que ha sido utilizado antes, ya que no sabes que contuvo o cómo se limpió antes y puede ser que contenga elementos perjudiciales para nuestros peces.
Por este motivo debemos limpiarlo a fondo con productos ecológicos para que el acuario sea seguro para nuestros peces.
Para la limpieza correcta del acuario te recomendamos que sigas los pasos que te describimos a continuación:
- Lo primero que debemos hacer es lavarnos bien las manos para que no tengan ningún componente químico que pueda dañar la salud de nuestros peces.
- Crea una pasta con agua y bicarbonato, para ello mezcla en un recipiente 5 cucharadas de bicarbonato con 2 o 3 de agua hasta que tenga una consistencia pastosa.
- Coge esa pasta con un trapo y limpia todo el acuario con ella, paredes y fondo.
- Empapa un trapo limpio en vinagre blanco y limpia de nuevo todo el acuario con el. Esto ayudará a eliminar cualquier mineral que quede en el acuario.
- Por último enjuaga todo el acuario con agua para retirar el vinagre y el bicarbonato, puedes utilizar trapos mojados o una manguera.
- Una vez enjuagado, tu acuario estará listo para albergar a sus nuevos habitantes.
Es muy sencillo limpiar un acuario de esta forma y si lo hacemos nos aseguramos de que nuestros peces no tendrán problemas de salud debidos a la limpieza del acuario.