¿Cómo debo cuidar a un conejo en mi casa?

cómo-debo-cuidar-a-un-conejo-en-casa-hobby-mascotas

Aunque a algunas personas no les agrade la idea de tener a un pequeño roedor como mascota, otras son amantes de estos animales. En muchos hogares la presencia de un pequeño conejo como mascota es algo muy normal.

Estas pequeñas bolas de algodón con enormes orejas que saltan de un lado a otro o se acurrucan para dormir, son uno de los animales más tiernos que podemos tener como mascota, su tamaño depende de la especie, pero no suelen ser de gran tamaño.

Si en tus planes está tener una mascota, un conejo podría ser tu alternativa ideal, son muy fáciles de tener en casa y a pesar de que hay que tener ciertos cuidados con la higiene, cuando lo veas moverse o acercarse a ti, cada tarea extra que estas teniendo que hacer, va a valer la pena completamente.

El espacio donde puedes tener un conejo es muy variado, pueden estar en casa junto a nosotros, en una habitación, en un patio o incluso en una jaula amplia. Ésta última opción es la menos recomendable, los animales son libres por naturaleza y en una jaula es donde menos cómodos están. La jaula podría ser una buena opción a la hora de dormir, sin embargo, si estas con frecuencia en tu casa, permítele que ande con completa libertad, estando pendiente de que no coma algo que le haga daño o haga sus necesidades donde no le corresponden.

Tener una mascota es como tener un hijo, no son conscientes de lo que está bien o está mal, por eso no debemos maltratarlos, que le pegues o le grites no le hará entender si algo es correcto o incorrecto, en su cerebro no existen ese tipo de esquemas, por esta razón, si decide tener como mascota a un conejito, debe saber que tendrá que armarse de paciencia y de energías para poder criarlo de forma saludable y correcta.




¿Qué debo tener en cuenta para tener un conejo en casa?

Su alimentación: A pesar de que la televisión y los medios nos han inculcado la idea de que la comida favorita de este tipo de mascota es la zanahoria, la realidad es un tanto distante a esto, la comida ideal para ellos son: Las raíces, los bulbos y las semillas, pero también son parte de su dieta principal, los tallos y las cortezas de los árboles.

 

Su hábitat: En espacios naturales, los conejos suelen cavar y construir madrigueras para esconderse de los depredadores, aman estar en espacios abiertos y con libertad de movimiento, sin embargo, de no ser posible darle tanta libertad, es contraproducente que pasen muchas horas en una jaula, permítele estirar sus patas y que explore el espacio que tenga a su disposición. al menos durante un buen rato al día, ya que las jaulas suelen ser bastante pequeñas. Siempre que el conejo este fuera de la jaula debemos prestarle atención para que no coja nada que no deba o que ponga en peligro su salud, por ejemplo debemos tener especial cuidado con los cables, por eso aquí tienes unos consejos para evitar que los conejos muerdan los cables.

 

Visita al veterinario: Muchas personas suelen asociar el veterinario con perros y gatos, pero debemos llevar al veterinario prácticamente a todas las mascotas. Es importante que se les realicen los chequeos pertinentes a nuestro conejo y se le coloquen las vacunas necesarias, esto es un acto preventivo ya que, si te llegara a morder, si está vacunado no correrías riesgo de ser contagiado con alguna enfermedad, además el conejo tendría mayor calidad de vida y más salud, por lo tanto vivirá más tiempo.

 

Los conejos podrían ser la mascota ideal para cualquier tipo de persona, sin importar la edad, siempre que se les cuide y se les trate con el respeto que merecen, si seguimos estos consejos nuestra mascota será feliz en nuestro hogar.

 

Imagen de la galería de Flickr de Jan De Bondt