Cuando tenemos una nueva mascota queremos saber si es macho o hembra para poder ponerle un nombre adecuado, pero muchas veces, ya sea por desconocimiento o porque a la hora de adquirir dicha mascota no nos han dicho lo que es, no sabemos diferenciar el sexo de nuestro nuevo compañero.
En animales como perros o gatos es fácil saberlo, pero en casos como los hámsteres no es tan fácil debido a que son animales muy pequeños.
Para averiguar si nuestro hámster es macho o hembra podemos seguir estos consejos.
El tamaño:
Podemos orientarnos en función de su tamaño, ya que los machos suelen ser más grandes que las hembras. No es una comprobación muy fiable, puesto que puede haber hembras de gran tamaño y además durante los primeros días de vida no paran de crecer.
Podemos observar su parte posterior, sin darle la vuelta, dejándolos de pie, observaremos que las hembras tendrán la parte trasera más redondeada que los machos.
Examinar a nuestra mascota:
Para averiguar de forma un poco más precisa si nuestro hámster se trata de un macho o de una hembra, podemos voltearlo y examinarlo. Debemos hacerlo con mucho cuidado, ya que estos animales son muy asustadizos y en caso de mordernos pueden hacernos daño. Debemos conocer el carácter del hámster para manipularlo mejor.
Un truco para cogerlos es utilizar la técnica que usan las madres con las crías, cogerlos por el pellejo de detrás de la cabeza, con cuidado de no hacerles daño, de esta forma estaremos evitando posibles mordiscos.
Debemos mantenerlo tranquilo y relajado sobre la palma de nuestra mano para que no se asuste o se estrese y permita que lo examinemos mejor.
En caso de que pensemos que se pueda escapar lo podemos colocar en alguna superficie cerrada como una caja y con un fondo blando como por ejemplo un cojín o una toalla.
Comprobar los bultos de la mascota:
Cuando ya tengamos al hámster bien sujeto y bocarriba en la palma de la mano lo mantendremos quieto y observaremos la parte baja del vientre, algunos machos tienen una glándula amarillenta en esta parte del vientre.
Las hembras tienen pequeños bultos en el abdomen, estos serán las futuras glándulas mamarias para alimentar a las crías.
Todos los hámsteres tienen un par de bultos cercanos a la cola, en el caso de las hembras están más juntos que en los machos.
En el caso de los machos observaremos además una parte trasera más puntiaguda y dos bultitos redondeados junto a la cola, los testículos.
Consultar a un experto:
Aunque sigamos todos estos consejos, a veces no es tan sencillo averiguar el sexo de un hámster, por lo que como siempre decimos, lo mejor es consultar con el veterinario o con un experto para que nos confirme el sexo de nuestra mascota.
Otra opción es esperar algo más de tiempo, ya que estos animales desarrollan completamente sus genitales a partir de los 35 días de vida.
Siguiendo estos consejos averiguaremos si nuestro hámster es macho o hembra y si no lo sabemos con seguridad, siempre podemos consultar al veterinario.