¿Qué vacunas necesita mi gato? Esa es la pregunta que se hace todo aquel que tiene un gato por primera vez.
Los gatos, como todos los animales, están expuestos a enfermedades e infecciones. Gracias a la leche materna, los animales son inmunes, pero a partir de que dejan de tomar esa leche, pierden esa inmunidad y es cuando hay que hacer una visita al veterinario para vacunarlos y que sigan siendo inmunes, no sólo por su salud, sino también por la nuestra.
Hay vacunas que se ponen una vez y ya no hace falta volver a vacunar, pero hay otras que se deben poner cada 3 años, siempre que vuestro veterinario no recomiende lo contrario. Para ello nuestro veterinario nos lo debe recordar.
Si seguimos el calendario que ponemos a continuación, ni nosotros ni nuestro gato correremos ningún riesgo:
Entre uno y tres meses de vida:
- Trivalente felina
- Leucemia felina
- Panleucopenia felina
- Calivirus
- Rinotraqueitis felina
- Pentavalente
A partir de los tres meses volver a vacunar de:
- Trivalente felina
- Leucemia felina
A los tres meses y medio:
- La antirrabia
A los cuatro meses:
- Peritonitis Infecciosa Felina
A los seis meses volver a vacunar de:
- Panleucopenia felina
- Calivirus
- Rinotraqueitis
- Peritonitis Infecciosa Felina
A partir del año, vacunar cada 3 años (a menos que vuestro veterinario recomiende lo contrario) de:
- Rabia
- Leucemia
- Calicivirus
- Canleucopenia
- Rinotraqueitis
No os olvidéis de vacunar a vuestras mascotas. Espero que ahora tengáis más claro cuando hay que vacunar a un gato.