Uno de los grandes peligros en la acuariofilia, sobre todo en principiantes, es la sobrealimentación. Con los peces es imposible darles comida y retirar lo que no se coman, debido a que se estropea al entrar en contacto con el agua.
Además los excesos de comida en los acuarios suelen parecernos «pequeños» cuando no lo son. Lo que complica aún más la tarea.
Estas pequeñas cantidades se van acumulando y en un espacio cerrado como puede ser nuestro acuario las consecuencias pueden ser fatales, ya que se contamina el agua pudiendo producir un exceso de nitritos o amoníaco.
¿Entonces cada cuanto tiempo alimento a mis peces y como lo hago?
El único remedio es observar a los peces cuando comen.
Hay que darles una pequeña cantidad de alimento y observar el tiempo que tardan en comerselo, siempre es mejor darles poco y luego un poco más, que sobrealimentarlos, ya que no podremos retirar lo que sobre.
Los peces deben devorar todo el alimento en 2 o 3 minutos.
Al principio podemos alimentarlos 2 o 3 veces al día en pequeñas cantidades, pero una vez que tengamos un acuario maduro con varios meses de funcionamiento podemos alimentar tan solo una vez al día.
¿Mis peces pasarán hambre?
No, no te preocupes, en un acuario que lleve varios meses en funcionamiento es casi imposible que un pez muera de hambre, siempre encontrarán pequeños microorganismos que viven en el sustrato, las plantas y los elementos decorativos.
Como siempre, recomendamos hacer analisis del agua del acuario para comprobar el PH, la dureza y los nitritos que tiene y si todo está en orden querrá decir que no estamos sobrealimentando a nuestros peces y estamos haciendolo todo correctamente.