Las cobayas son mascotas completamente herbívoras, por lo que su alimentación se basa exclusivamente en vegetales.
La alimentación de estos roedores debe ser equilibrada y ofreciéndoles pienso especial para cobayas, heno, frutas, verduras y agua estaremos aportándoles todos los nutrientes que necesitan.
Dependiendo del alimento que estemos ofreciéndole a nuestra cobaya, se lo daremos con una frecuencia u otra. Habrá alimentos que podrá comer diariamente y otros que se los debemos dar un máximo de dos o tres veces por semana.
Uno de los alimentos más importantes en la dieta de las cobayas es el heno, por lo tanto debemos proporcionárselo abundantemente y a diario. El heno es un alimento muy importante para nuestra mascota ya que además de desgastar sus dientes para evitar problemas con estos, ya que están en crecimiento constante, les ayudará a realizar la digestión.
Las cobayas son unos animales que tienden a deshidratarse con facilidad, por lo tanto, aunque reciban agua a través de los vegetales, siempre deben disponer de agua fresca y limpia.
¿Qué alimentos están totalmente prohibidos para las cobayas?
Al igual que otro tipo de mascotas, las cobayas también tienen una serie de alimentos que no debemos ofrecerles nunca, ni en pequeñas cantidades, ya que pueden afectar a la salud de estos animales.
Estos alimentos son:
– Chocolate.
– Sal.
– Café.
– Aguacate.
– Productos de origen animal como carne, huevos leche… Recordemos que son animales con una dieta vegetal.
– Bollería.
– Patatas.
– Productos con azúcar.
– Zumos.
– Batidos.
– Menta.
– Cebolla
– Setas
También debemos tener en cuenta que las cobayas, al igual que muchos roedores, no pueden sintetizar la vitamina C, por lo tanto es recomendable que les proporcionemos alimentos ricos en esta vitamina. Para ello el alimento más recomendable que puede aportar vitamina C a nuestra cobaya es el pimiento, verde o rojo.
Oros alimentos ricos en vitamina C que podemos incluir diariamente en la dieta de nuestra cobaya son: Espinacas, calabacín, apio, acelgas, coliflor, brócoli o repollo.
Además de estos vegetales, hay otros que podemos incluir en su dieta, pero de forma ocasional un par de veces a la semana, por ejemplo zanahorias, frutas y verduras de hoja verde.
¿Qué frutas puede comer mi cobaya?
Las mejores frutas para la dieta de las cobayas son aquellas poco ácidas, por ejemplo manzanas, siempre teniendo en cuenta que hay que quitarles las semillas, ya que son tóxicas para nuestra mascota. Melón y sandía también son una buena opción al igual que las fresas y las cerezas sin hueso.
Siguiendo estas pautas nuestra cobaya tendrá una alimentación 100% saludable y no comerá alimentos que puedan ser perjudiciales para su salud.