Alimentación de la iguana

La iguana a pesar de su apariencia o tamaño es un reptil vegetariano, no se alimenta de insectos o carne como otros reptiles, por lo tanto debemos evitar darle proteínas de origen animal o grasas, debido a que su organismo no está preparado para digerir estos alimentos.

¿Cual es la alimentación correcta de una iguana?


Esa es la pregunta que todo aquel que quiera mantener una iguana debe hacerse antes de adquirirla.

Al ser un animal herbívoro debemos tener en cuenta que prácticamente la mitad de su alimentación estará basada en verduras, evidentemente hay otros alimentos que puede comer y otros que no debe ni probarlos. Para ayudarte a que tu mascota, en este caso iguana, tenga una alimentación correcta y esté sana al 100% sigue estos sencillos consejos.

Es importantísimo que la dieta incluya elementos como fósforo, calcio o vitamina D en altos porcentajes, para ayudar a prevenir la enfermedad metabólica del hueso, una de las más comunes en las iguanas.

La dieta de nuestra iguana debe ser en un 40 % de verduras ricas en calcio como la escarola,la lechuga romana, la remolacha, el repollo, la acelga o el perejil.

Otro tipo de verduras que también son recomendables para nuestra iguana son el tomate, el calabacín, el pepino, el pimiento y las judías.

También podemos aportarle pequeñas cantidades de fibra con pequeños trozos de pan de molde, no de forma regular.

Otro elemento que debemos incluir en su dieta es la fruta, pero sin sobrepasar el 15 % de la dieta de nuestra iguana, ya que la fruta tiene un alto contenido en azúcares. Algunas frutas que podemos darle sin problema son fresas, plátano, manzana son piel para que no se oxide, melón y pera.

Es nuestra labor averiguar cuales de todos estos alimentos son los que prefiere nuestra iguana, pero sin olvidarnos de los demás para que tenga una variedad y por tanto una alimentacion completa.

También es recomendable proporcionarle suplementos de vitaminas y minerales para que no falte nada en su alimentación. Estos suplementos podemos encontrarlos en tiendas especializadas.


Para que no tengáis ninguna duda sobre qué alimentos se pueden dar a la iguana y cuales no, aquí tenéis también los que no podéis ofrecerle nunca:

– Productos lácteos.

– Huevos, ya que contienen demasiado fósforo y grasas.

– Comida de perros o gatos. Cada animal tiene su comida específica, lo que es para perros se lo damos a los perros y lo que es para iguanas a las iguanas, no mezclemos ya que no es lo mismo y las consecuencias pueden ser fatales.

– Carne.

– Lechuga iceberg. Tiene muy poco valor nutricional y puede provocar falta de apetito.

– Frutas cítricas, como la naranja, el kiwi o la piña, ya que son demasiado fuertes para su sistema digestivo.

También hay algunos vegetales que contiene ácido oxálico, que no puede ser metabolizado por la iguana y por lo tanto es perjudicial para su salud. Estos vegetales son las espinacas, las acelgas, el apio, la coliflor y el brócoli.

Otra sustancia nociva en grandes cantidades es la tanina presente en las espinacas y algunas frutas como la uva, el plátano o la manzana cuando se oxidan.

Como conclusión, si seguimos estos sencillos consejos tendremos una iguana completamente sana y bien alimentada y podremos disfrutar del buen aspecto de nuestra mascota.