Cuando tenemos un nuevo acuario en casa debemos tener en cuenta el tipo de peces que vamos a mantener, en función de si los peces son de agua dulce, salada, o incluso del tamaño de los mismos, debemos preparar nuestro acuario.
A la hora de montar un acuario, lo ideal es crear un ecosistema dentro del cual por las condiciones del agua, la luz o la temperatura imitamos el hábitat natural de los peces. Los acuarios más comunes en nuestros hogares, tanto por el coste económico mucho menor como por tener un mantenimiento más sencillo, son los acuarios de agua dulce.
Lo ideal es conocer que especies queremos albergar en nuestro acuario para de esta forma crear un ambiente que se asemeje lo máximo posible al hábitat natural de estas especies. En caso de no ser así nuestros peces pueden sufrir consecuencias fatales.
Accesorios de los acuarios:
No necesariamente un acuario en el que invirtamos más dinero en mejores accesorios tecnológicos va a ser mejor que uno con accesorios más asequibles. Siempre que nuestro acuario tenga un buen mantenimiento, tanto de calidad del agua, temperatura y luz, será un buen lugar para nuestros peces.
Los accesorios que debemos tener en nuestro acuario son:
Luz: Una iluminación con la intensidad correcta y durante el tiempo adecuado favorecerá el crecimiento de las plantas y por lo tanto mejorará la salud de nuestros peces. Debemos proporcionarle luz al acuario entre 10 y 12 horas, teniendo en cuenta que igual de malo puede ser el exceso de horas de luz como la escasez.
El filtro: Es uno de los accesorios más importantes del acuario, ya que evitará los materiales suspendidos en el agua, equilibrará la temperatura, creará corrientes y se encargará de transformar los residuos orgánicos en no tóxicos para nuestros peces. Debemos tener en cuenta la cantidad de litros que puede filtrar el filtro en un determinado tiempo para poder escoger cuál será el mejor para nuestro acuario. Un filtrado malo en un acuario provocará que los peces mueran, favorezca la aparición de algas y las plantas no crezcan como deberían.
Calentador: La mayoría de nuestros acuarios serán de especies tropicales, por lo que debemos adaptar la temperatura del agua a estos animales. Para ello contaremos con un calentador que regularemos hasta conseguir la temperatura ideal para nuestros peces, que suele rondar los 24 grados.
Tratamiento de aguas: Si el agua de la zona donde vivimos no es la mejor para el mantenimiento de peces en acuarios, debemos hacernos con algún equipo de osmosis para tratar el agua y que se ajuste a las necesidades de nuestros peces.
CO2: En función del número de plantas y peces, la luz, la temperatura y los tipos de peces de nuestro acuario necesitaremos más o menos CO2, este se encargará tanto de fertilizar las plantas como de la acidez del acuario.
Todos estos accesorios podemos encontrarlos en tiendas especializadas, donde además nos aconsejarán sobre cuáles son los mejores para nuestro acuario.
¿Qué accesorios están prohibidos en los acuarios?
Los accesorios que no debemos incluir en nuestro acuario son aquellos que puedan alterar los niveles del agua o que desprendan sustancias tóxicas para nuestros peces. Por ejemplo rocas como la arenisca o el mármol debemos evitarlas en acuarios de aguas ácidas.
Un consejo es verter sobre las rocas un poco de agua fuerte o vinagre, si se produce reacción no son rocas aptas para el acuario. Si por el contrario lo vertemos y no pasa nada, si son aptas para el acuario, pero debemos limpiar bien la roca antes de meterla. Rocas buenas para acuarios pueden ser el basalto, la pizarra o algunas rocas volcánicas.
Lo mejor para no arriesgarnos es adquirir todos estos elementos en tiendas especializadas.
La limpieza:
Un buen acuario con todos sus accesorios de mantenimiento podemos mantenerlo en condiciones óptimas dedicándole unos 30 minutos a la semana, para controlar el filtro, cambiar parte del agua, sifonar el suelo y cambiar semanalmente entre el 10% y el 30% del agua, también debemos limpiar el material filtrante o cambiarlo por uno nuevo cada cierto tiempo, teniendo en cuenta que no debemos cambiar el filtro y el agua el mismo día para evitar que desaparezcan todas las bacterias encargadas de eliminar el amoniaco del acuario.
Siguiendo estos consejos tendremos un acuario con todos sus accesorios y en perfecto estado para que nuestros peces puedan vivir cómodamente.