Los perros pueden tener Alzheimer al igual que los humanos y otros animales.
¿Has notado comportamientos extraños en tu perro anciano? Aquí te dejamos una lista de los síntomas más comunes que podemos observar con la edad en los perros.
Con todos los cambios de comportamiento, debemos consultar a nuestro veterinario primero para descartar un problema médico, ya que muchas enfermedades pueden tener los mismos síntomas.
Quedarse parado en las esquinas o en el lado incorrecto de la puerta
Esto es muy común en perros mayores, pueden quedarse parados al llegar a una esquina sin saber hacia dónde ir o quedarse junto a las bisagras de la puerta frente a la pared esperando que la puerta se abra, ¡incluso cuando ya está abierta!
Ritmo o ansiedad
Este síntoma implica una pérdida de actividad que antes era normal por ejemplo, salir al patio a tomar el sol. También podemos notar síntomas de ansiedad, como correr por la casa nerviosos sin motivo alguno.
Pérdida de entrenamiento a la hora de hacer las necesidades
Los perros mayores pueden olvidarse de salir a la calle para hacer sus necesidades como siempre lo hacían. Un problema médico (infección del tracto urinario, problemas gastrointestinales) siempre debe descartarse primero antes de asumir que se trata de un problema de comportamiento (Alzheimer).
Es posible que nuestro perro no se dé cuenta de que está «goteando» o que intencionalmente busque lugares para hacer sus necesidades en la casa, sin darse cuenta de que esto no es un comportamiento normal.
No saluda a los miembros de la familia como antes
Un perro con disfunción cognitiva a veces no busca la compañía humana, incluso se aleja mientras lo acarician. También podemos observar que ya no saluda a los miembros de la familia al llegar a casa.
Ladrar sin motivo
Esto puede ser porque ya no reconoce a los miembros de la familia o porque están «perdidos» en el patio o detrás de una puerta y quieren que los encontremos. Esto puede acentuarse especialmente en la noche.
Pérdida de apetito
Los perros mayores pueden «olvidarse» de comer y perder interés en la comida. Los animales geriátricos tienen pocas reservas;, por lo que debemos consultar a nuestro veterinario si nuestra mascota no está comiendo o si tiene menos apetito.
Irregularidades del sueño
Un perro con disfunción cognitiva puede dormir más de lo normal o revertir la noche y el día: dormir durante el día y estar despierto (y confundido) durante la noche.
No responde a los comandos de voz como antes
Lo primero que hay que descartar aquí es la pérdida de audición, que es bastante común en los perros mayores. En el caso de disfunción cognitiva, el perro no puede procesar el comando y actuar como antes. El perro puede incluso confundirse con su nombre cuando lo llaman.
Si observa algunos de estos signos con su mascota
Mantenga un registro de los comportamientos que ha notado, incluidos los plazos y la frecuencia con que los percibe, y haga una visita a su veterinario para explicárselo. Como se señaló anteriormente, el primer paso para cualquier problema de comportamiento es descartar primero cualquier causa médica.
Por ejemplo, si su perro está orinando en la casa y nunca lo hizo antes, su veterinario querrá descartar problemas urinarios antes de pensar que se debe al Alzheimer.
Para los perros que padezcan Alzheimer de alto nivel, su veterinario puede recetarle medicamentos, que pueden ser útiles para paliar los síntomas comunes de la demencia y reducir la ansiedad.
Si sospechamos que nuestra mascota está enferma, debemos llamar al veterinario inmediatamente. Para preguntas relacionadas con la salud, siempre consulte a su veterinario, ya que han examinado a su mascota, conocen el historial de salud de la mascota y pueden hacer las mejores recomendaciones para su mascota.