8 síntomas de Alzheimer en gatos

8-síntomas-de-alzheimer-en-gatos-hobby-mascotas

¿Los gatos tienen Alzheimer? ¿El comportamiento de mi gato de avanzada edad es normal o hay algún problema?

Al igual que con todos los cambios de comportamiento, debemos consultar primero al veterinario para descartar un problema médico, ya que muchas enfermedades pueden tener los mismos síntomas.

 

A continuación, haremos un repaso por los principales síntomas del Alzheimer en los gatos:

 

Vocalizaciones fuertes o desiguales

Cada gato es distinto, algunos son siempre callados y ronroneantes, otros maúllan. El cambio que podemos observar con la demencia senil es un aumento o exceso de maullidos y ruidos.

Pueden parecer confusos y no estar totalmente seguros en su entorno mientras vocalizan, y este comportamiento se acentúa por la noche, incluso pudiendo despertar a la familia.

 

Es importante recordar otras causas posibles de vocalizaciones nuevas, como el dolor o la artritis.

 

Pérdida de entrenamiento con la caja de arena

Algunos gatos «olvidarán» sus años de comportamiento adecuado con la caja de arena debido a una confusión por la demencia. La micción o la defecación inapropiadas pueden ser síntomas de muchas enfermedades, y siempre deben revisarse primero para descartar una infección o estreñimiento.

 

Falta de atención a la higiene

Como la mayoría de los comportamientos en esta lista, la falta de higiene puede ser un signo de muchas enfermedades, además de no sentirse bien. Los gatos mayores ya no se preocupan por mantener su pelaje en buenas condiciones. Si el gato tiene sobrepeso, puede contribuir al problema, ya que puede ser muy difícil llegar a todas las áreas.

 

Aumento de la agitación, especialmente en la noche

El gato puede parecer ansioso por la noche o confundir los días y las noches, durmiendo pacíficamente todo el día y luego estando estresado y maullando por la noche. Algunos gatos parecen desarrollar ansiedad por la noche.

 

Dormir más de lo normal

Es cierto que esto puede ser difícil de diferenciar si un gato duerme más ahora que antes. Para ello lo mejor es conocer a nuestro gato y observarlo durante toda su vida, así notaremos cuando el gato pasa más tiempo durmiendo.

 

Aumento de la irritación

Nuevamente, este es un cambio en el comportamiento, que notamos cuando el gato no responde como se esperaría normalmente. Un gato con Alzheimer puede no reconocer a los miembros de la familia (u otras mascotas) o estresarse en condiciones «normales», pudiendo ser más agresivos. Este tipo de comportamiento también es fruto del dolor, por lo que se debemos tener en cuenta descartar artritis, lesiones, etc.




Disminución del apetito

Los gatos que sufren demencia senil pueden «olvidarse» de comer. Por supuesto, hay muchas razones por las que un gato tendría una disminución en el apetito o dejaría de comer por completo. Esto es algo que debe investigarse lo antes posible sea cual sea la edad del gato, pero especialmente debemos tener en cuenta a los gatos mayores. Los gatos que permanecen sin alimento durante demasiado tiempo son susceptibles a la lipidosis hepática.

 

 

Si nota algunos de estos signos en su gato, especialmente si tiene avanzada edad. Mantenga un registro de los comportamientos que ha notado, el marco de tiempo o la frecuencia con que nota estos comportamientos y consulte con su veterinario para que pueda analizarlo. Como se señaló anteriormente, el primer paso para cualquier problema de comportamiento es descartar primero cualquier causa médica.

Por ejemplo, si su gato está orinando fuera de la caja de arena y no lo hizo antes, su veterinario querrá descartar problemas urinarios antes de abordar el tema del Alzheimer.

 

Unos estudios, similares a los que se hacen en humanos, sugieren que los antioxidantes en la dieta pueden promover la salud cognitiva y retrasar el proceso de declive.

Con una buena dieta y los cuidados adecuados, nuestro viejo gato vivirá sano y feliz junto a nosotros.

 

Imagen de la galería de Flickr de Paul Joseph