5 formas de reducir el estrés de nuestro gato

5-formas-de-reducir-el-estrés-de-nuestro-gato

Los gatos al igual que los humanos pueden sufrir de estrés debido en muchas ocasiones a elementos que amenazan sus recursos como la comida o su espacio. Si un gato se siente amenazado por otros gatos o personas, dependiendo del tiempo que dure esta situación, pueden sufrir graves ataques de estrés o incluso depresiones.
Los gatos son animales muy territoriales, por lo que es recomendable que tengan su espacio. Para que no sufran de estrés lo ideal es acostumbrarlos desde que son cachorros a la presencia de humanos u otras mascotas, pero si no hemos podido hacer esto porque el gato ha llegado a casa ya adulto, podemos seguir estos cinco consejos para reducir el estrés de nuestro gato.
 

1. Lo primero que debemos hacer es buscar el motivo de este comportamiento:

Debemos incentivar el refuerzo positivo y cuando nuestro gato haga algo mal, en vez de reñirle debemos encontrar el motivo de por qué ese comportamiento. Probablemente se daba al estrés y si le reñimos lo único que conseguiremos será empeorar las cosas. Debemos pasar el máximo tiempo posible con nuestra mascotas para que sienta nuestro cariño y sienta que le prestamos atención, Acciones como cepillarlo, acariciarlo o simplemente estar junto a él reforzarán los vínculos entre ambos.
 

2. Más bandejas sanitarias:

Si tenemos más de un gato en casa, es recomendable que coloquemos más de una bandeja sanitaria o cajón de arena y debemos vigilar que siempre esté limpia. De esta forma estaremos evitando que si ambos utilizan la misma bandeja sientan que están invadiendo su territorio. Otra buena práctica es colocar el comedero y el bebedero lejos del cajón de arena, ya que al igual que no lo es para nosotros, para ellos tampoco es agradable comer junto al lugar donde hacen sus necesidades. De esta forma también motivamos al animal a moverse por la casa y reduciremos su estrés.





3. Proporcionar lugares aislados y elevados:

Colocando zonas aislada y a ser posible elevadas, alejadas de niños u otras mascotas, podrán resguardarse y reducir el estrés. Esto es muy recomendable cuando introducimos una nueva mascota en el hogar o cuando cambiamos de casa, algo que puede provocar mucho estrés en nuestro gato. Si observamos que nuestro gato no tiene apetito, está inmóvil o no se acicala, puede ser que sufra estrés, para ello lo mejor es proporcionarle espacios privados.
 

4. Más rascadores y feromonas:

El acto de rascar hace que los gatos liberen feromonas, que se encargan de proporcionar tranquilidad y felicidad, por este motivo es muy importante colocar rascadores en casa, que además de ayudar a nuestro gato a no sufrir estrés, evitará que el gato pueda estropear muebles de nuestro hogar.
En tiendas especializadas podemos adquirir feromonas artificiales que calmarán a nuestro gato, pero siempre debemos consultar con un veterinario. Las flores de Bach también ayudan a tratar diferentes estados emocionales de nuestro gato y no tienen efectos secundarios, por eso cada vez las recomiendan más para reducir el estrés en los gatos.
 

5. Fomenta el juego con el gato:

Pasar tiempo con nuestro gato es fundamental para que se sienta querido, esté tranquilo y no sufra de estrés. A los gatos les encanta jugar, correr y estar con nosotros, por lo que pasar tiempo con ellos se convierte en algo imprescindible.
El juego además de calmar el estrés le ayudara a evitar la obesidad y eliminar la energía acumulada, puesto que una de las principales causas de estrés es que se sientan encerrados.
Debemos permitir que el gato se asome a la ventana o salga al balcón para qeu se sientan más en libertad.

 
No debemos confundir un mal comportamiento con una situación de estrés, debemos analizar el comportamiento del gato y buscar soluciones al estrés. Estos son unos animales tranquilos que ante cualquier situación de alboroto pueden estresarse. Más vale prevenir que curar, por lo tanto siguiendo estos consejos conseguiremos que nuestro gato no padezca de estrés y crezca sano en nuestro hogar.

 

Imagen de la galería de Flickr de Mike